Que significa: minimo reforzamiento intersticial perihiliar bilateral?

1 respuestas
Que significa: minimo reforzamiento intersticial perihiliar bilateral?
El término "reforzamiento intersticial" se refiere a un patrón radiográfico en el que se observa un aumento en la opacidad del tejido conectivo que se encuentra entre las células de los pulmones. Por lo general, el reforzamiento intersticial se asocia con una inflamación o engrosamiento del tejido pulmonar.

En este caso, "mínimo reforzamiento intersticial perihiliar bilateral" significa que se ha observado un ligero aumento en la opacidad del tejido conectivo perihiliar (alrededor de los hilios pulmonares) en ambos pulmones. La presencia de este hallazgo puede indicar la presencia de una afección inflamatoria o infecciosa en los pulmones, como una neumonía, pero también puede ser un hallazgo incidental sin relevancia clínica significativa.

En cualquier caso, es importante discutir los resultados de las pruebas con un profesional médico para obtener una evaluación y diagnóstico adecuados, ya que la interpretación de los hallazgos radiográficos puede ser compleja y se necesita tener en cuenta el contexto clínico y otros datos para llegar a una conclusión precisa

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

José Omar Barreto Rodríguez

José Omar Barreto Rodríguez

Neumólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Brenda Aguilar Viveros

Brenda Aguilar Viveros

Neumólogo pediatra, Pediatra

Benito Juárez

Luis Fernando Suarez Rios

Luis Fernando Suarez Rios

Pediatra

Monterrey

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Israel Didier Cruz Anleu

Israel Didier Cruz Anleu

Neumólogo pediatra, Pediatra

Tuxtla Gutierrez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 65 preguntas sobre Bronconeumonía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.