Que significa este diagnistico que me dijo el cardiologo. Taquicardia paroxistica supraventricular de

3 respuestas
Que significa este diagnistico que me dijo el cardiologo. Taquicardia paroxistica supraventricular de complejo estrecho sin sindrome de peexitacion?
Dra. Silvia Susana Gómez Delgadillo
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Zapopan
El ritmo cardíaco está comandado por el Marcapaso principal (nodo sinusal) y produce una frecuencia cardíaca a entre 60 y 100 latidos por minuto en reposo, hasta 180 latidos en esfuerzo. Debe ser regular. Todo lo que este fuera de estas características es anormal.
Una arritmia es una alteración en el ritmo cardíaco que puede ser de frecuencia alta, baja o irregular.
Las arritmias rápidas (taquicardias) pueden originarse en la parte alta del corazón (Supra ventricular) o baja (ventricular). Y la duración de la taquicardia paroxistica (intermitente), o duradera (persistente, sostenida).
La preexcitación se refiere a la activación anticipada de una parte del músculo cardíaco ventricular por un cableado anormal o un diablito para robar electricidad del sistema de conducción cardíaco normal.

Es decir la taquicardia anormal se origina en la parte alta de su corazón, que es intermitente y no se conduce aparentemente por otra vía diferente del sistema de conducción.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Horacio Rodriguez Piña
Cardiólogo
Cuauhtémoc
Significa q tienes una taquicardia q se origina en las partes superiores del corazón q se llaman auriculas y q se puede desencadenar y terminar súbitamente sin un estímulo de complejos estrechos solo es como se refleja en el electro
No hay q asustarse es completamente curable para tu curación se necesita un procedimiento de ablación trascateter
Dr. Enrique Velázquez Rodríguez
Cardiólogo
Atizapán de Zaragoza
Significa el inicio brusco y repentino de una taquicardia, la sospecha de ser causada por "preexcitacion" puede hacerse por el electrocardiograma en muchos casos, sin embargo el la gran mayoria de los casos en gente joven la principal causa de taquicardias de inicio repentino es la presencia de fibras "anormales" que ocasionan preexcitacion (que no se ve en el electrocardiograma) durante el episodio o fuera del episodio y solo se comprueban durante el estudio electrofisiologico. Como bien se señala, haya o no "preexcitacion" el tratamiento con ablacion con cateteres es curativo en un porcentaje alto de los casos en las taquicardias supraventriculares paroxisticas.

Expertos

Alfredo Gaona Contreras

Alfredo Gaona Contreras

Cardiólogo

Zamora

Jorge Alberto Loza Nuño

Jorge Alberto Loza Nuño

Cardiólogo

Guadalajara

Marco Antonio Santos Ballardo

Marco Antonio Santos Ballardo

Médico general

Ciudad Obregon

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 12 preguntas sobre Taquicardia supraventricular paroxística (TSVP)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.