Que riesgos tiene una exposición a sonidos con frecuencias bajas como las que proyectan las bocinas
3
respuestas
Que riesgos tiene una exposición a sonidos con frecuencias bajas como las que proyectan las bocinas modernas pues hay vecinos que tienen el volumen de los bajos muy alto y he llegado a sentir como retumba en mis oídos?

Las frecuencias mas dañinas están entre los 2khz y 3khz, que son mas bien tonos medios-agudos. Dentro de la cóclea existen diferentes zonas en donde escuchamos las distintas frecuencias, las mas afectadas son generalmente las mas cercanas al sitio por donde entra el sonido y son las encargadas de tonos alrededor de 4Khz, es decir agudos. En ciertas fases del trauma acústico también se puede dañar 2khz y 1khz. Que no son precisamente tampoco graves, sino mas bien tonos medios. Sugiero que acuda con otorirno para que solicite un estudio de audición y evaluarlo.
El trauma acústico puede ser agudo o crónico según la exposición y va en relación a 3 factores: intensidad del ruido, tiempo de exposición y distancia a la que nos encontramos de la fuente sonora. Ej: bastaría con 15 min a un metro de una bocina en un antro para tener daño permanente ya que la intensidad puede llegar a ser de hasta 110dB. Pero si nos alejamos de la bocina la intensidad con la que llega el sonido no será la misma.
El trauma acústico puede ser agudo o crónico según la exposición y va en relación a 3 factores: intensidad del ruido, tiempo de exposición y distancia a la que nos encontramos de la fuente sonora. Ej: bastaría con 15 min a un metro de una bocina en un antro para tener daño permanente ya que la intensidad puede llegar a ser de hasta 110dB. Pero si nos alejamos de la bocina la intensidad con la que llega el sonido no será la misma.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día! El daño auditivo por ruido se le trauma acústico, y se produce al exponerse a ruido intenso, mayor a 80 decibeles, el daño auditivo depende de varios factores entre ellos, de la intensidad del ruido y del tiempo de exposición al ruido, tipo de ruido, etc. dependiendo de esto el daño auditivo puede ser reversible o irreversible. Cuídese.

Todos los ruidos en exceso, van lesionando las células del órgano de corti. (Órgano sensorial de la audición). Las consecuencias, disminución en la audición y acufeno (zumbido de oídos). Es la misma razón por la que en las fábricas se usan tapones que protegen del ruido. Con la música puede pasar lo mismo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Esta noche me e dado cuenta que hay un sonido de baja frecuencia que proviene de la casa de mi vecino, es constante y supongo que es de algún elemento eléctrico, me preocupa el hecho de que vivo con mi madre y este sonido pueda provocar algun daño en la salud de ella o en mi , que puedo hacer? A quien…
- Saludos, gracias por este espacio. Soy bailarina de ballet y práctico buceo recreativo en mis vacaciones. La semana pasada buceé tres tanques el mismo día, fueron dos profundos por la mañana y un nocturno a muy baja profundidad. A la mañana siguiente fui a un tour de tres cenotes donde estuve haciendo…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Barotrauma
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.