¿Que recomiendan hacer? cuando un anciano se niega a comer, cambiar el pañal, bañarse, acosar muj

10 respuestas
¿Que recomiendan hacer? cuando un anciano se niega a comer, cambiar el pañal, bañarse, acosar mujeres.
Mtra. Gabriela Padua Nuñez
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Es importante la valoración con un médico internista o bien con un médico Geriatra. Una vez obtenido el diagnóstico ellos le indicarán el tratamiento a seguir.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Mauro Segura
Neurocirujano
Ciudad de México
Ocupas ayuda externa de un equipo de apoyo para su cuidado. No existe tratamiento farmacológico que rivierta la demencia senil
Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
Es importante primero acudir con su médico tratante, en especial geriatra, ya que en las personas de la tercera edad, llegan a manifiestar problemas importantes como tumores, infecciones, descontrol metabólico, etc. mediante cambios de conducta importantes.
Sí se llega a descartar algún problema físico, la siguiente línea de tratamiento es acudir con un psiquiatra para valorar el estado mental del paciente.
Dra. Cynthia Sánchez
Geriatra, Internista
Ciudad de México
Los olvidos en los adultos mayores con síntomas conductuales son datos de alarma, sería importante realizar una valoración geriátrica integral para descartar demencia, depresión o desnutrición, sería importante que acudiera con un especialista.
 Aurora Molina
Psiquiatra
Coyoacán
Existen tratamientos farmacológicos para disminuir la agitación y agresividad en personas mayores con Trastornos neurodegenerativos. La elección del medicamento y cálculo de dosis deben ser personalizadas. Antes deben descartarse las causas médicas tratables y delirium.
Estar con un paciente tan demandante puede ser agotador para el cuidador o cuidadora (síndrome de burn out), sobre todo si recibe agresiones de parte del enfermo. Es necesario evaluar la salud mental del cuidador para considerar la necesidad de tratamiento y solicitar la ayuda de más familiares responsables.
Mtra. Giovanna Griselle Angeles
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
Muy importante la valoración médica y también psicológica con algún psicogeriatra.
Dr. Adrián Pérez Toledo
Geriatra, Internista
Ciudad de México
La demencia senil es un anacronismo por lo que debería dejarse de ocupar el término. Su paciente requiere una valoración por un médico geriatra ya que es el médico capaz de realizar la valoración integral de su paciente y poder orientar hacia las causas que provocan los síntomas que usted ha mencionado; se requiere saber de si estos síntomas son de reciente aparición o no , si fluctúan a lo largo del día, si se han precipitado desde alguna caida cuadro infeccioso etc; por lo que recomiendo acudir con el especialista indicado ya que este podrá decidir sobre la mejor opción de tratamiento así como el seguimiento adecuado de su paciente. Saludos!
Buenas tardes... es muy importante que su familiar sea valorado de manera integral. Deben diferenciar si es una situacion cronica o aguda, ya que el tratamiento y el manejo es diferente. Existen muchas opciones para mejorar la calidad de vida de su paciente y de usted. Acuda con un Geriatra
Dra. Diana Victoria Chávez Moreno
Geriatra, Internista
Ciudad de México
Hola. Es importante que acuda con un médico geriatra, primero para descartar algún problema médico, segundo para abordar los síntomas de conducta que menciona, ya que puede ser peligroso y dar tratamiento a los mismos.
Dr. Arturo Rogelio Cisneros Carrillo
Geriatra, Médico general
Santiago de Querétaro
Hola. Son muy pocos datos los que se brindan, sin embargo, sugiero una valoración geriátrica integral.

El último punto que se comenta de "acosar mujeres", si antes no lo hacía, implica un síntoma conductual, que puede ser mil cosas (lo más habitual, alteraciones de la corteza cerebral a nivel frontal). Sin embargo, el dar un diagnóstico por esta vía, sin ningún estudio o valoración, es muy imprudente.

Acércate con un médico geriatra, que te podrá dar una valoración del paciente en general, y brindar el tratamiento más adecuado, o en su defecto, las medidas de cuidado y estrategias oportunas para una mejor calidad de vida.

Expertos

Jairo Daniel Evangelio Miranda

Jairo Daniel Evangelio Miranda

Neurólogo

Santiago de Querétaro

María José Narváez Valdivieso

María José Narváez Valdivieso

Psiquiatra

Ciudad de México

Omar Minaya Hernández

Omar Minaya Hernández

Psiquiatra, Psicoanalista

Miguel Hidalgo

Alejandra Guadalupe Quevedo Herrera

Alejandra Guadalupe Quevedo Herrera

Internista, Geriatra

Tecamac

Beatriz Perez Garduño

Beatriz Perez Garduño

Psiquiatra

Ciudad de México

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 52 preguntas sobre Demencia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.