¿Qué puedo hacer/tomar si tengo dolores en las caderas con pinchazos en las nalga y pierna izquierda

8 respuestas
¿Qué puedo hacer/tomar si tengo dolores en las caderas con pinchazos en las nalga y pierna izquierda insoportables?
Dr. Edgar Cerón García
Médico general, Médico de familia
Tijuana
Hola, las causas del dolor conocido como ciática, son muchas, por lo que es conveniente acudir a revisión médica, para integrar el diagnóstico correcto, y otorgar el tratamiento adecuado.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Octavio Carmona Maynez
Ortopedista, Traumatólogo
Chihuahua
Buenos días, de manera inicial tomar algún analgésico/anti inflamatorio para aminorar las molestias y acercarte con tu ortopedista para una valoración integral y así poder definir un diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado.
¡Saludos!
Dr. Alejandro Lara
Ortopedista, Traumatólogo
Gustavo A Madero
Hola, solicita una valoración por el ortopedista certificado. La clave del tratamiento es identificar el origen del dolor. Por tu salud, no te recomiendo la automedicación.
Saludos.
Dr. Luis Rodrigo Diaz Iñiguez
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola qué tal? Son muchas las posibilidades de origen del dolor, le recomiendo acudir a una valoración por especialista en columna vertebral, ¡saludos!
Dr. Andrés Arcia Guzman
Ortopedista, Traumatólogo
Benito Juárez
Hola, la mejor recomendación es acudir a consulta con un médico ortopedista para que te revise y conozca más de tu caso para así darte el mejor tratamiento. Saludos.
Dr. Carlos Mendiola Anda
Especialista en rehabilitación y medicina física
León
Hola. Para manejar cualquier enfermedad es necesario el diagnóstico, le recomiendo acudir con su médico general, quien hará el diagnostico y lo manejará con medicamentos o bien valorará si es necesario enviarlo a un especialista, que podría ser un neurocirujano, un ortopedista, o un médico de rehabilitación.
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Lo adecuado a hacer es tomar una valoración real con un especialista en ortopedia o neurocirugía. Eso le dará claridad en diagnóstico y un tratamiento adecuado. Saludos
Buen día. Definitivamente debe acudir a consulta médica para hacer un diagnóstico con base a la clínica y estudios de complementación (resonancia magnética, radiografías de columna, electromiografía, etc) y de acuerdo a los resultados de exploración física. Saludos.

Expertos

Karina Méndez Rodríguez

Karina Méndez Rodríguez

Ortopedista, Traumatólogo

Jalpa de Mendez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 412 preguntas sobre Ciática
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.