¿Qué puedo hacer si me hicieron la extracción de un colmillo hace 10 días, no tengo sangrado pero me
4
respuestas
¿Qué puedo hacer si me hicieron la extracción de un colmillo hace 10 días, no tengo sangrado pero me provoca dolor por momentos y aún no cicatriza por completo?
¿Puede ser infección? ¿Qué es lo más recomendable en este caso?
¿Puede ser infección? ¿Qué es lo más recomendable en este caso?

Hola buen día, lo recomendable es asistir con su especialista y le comente esto, ahí van a analizar su caso y si es necesario mandar medicamentos. Estamos para apoyarle sobre cualquier duda.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Ho0la buenas tardes! Es normal llegar a sentir molestias aún de 7 a 14 días después de la extracción, sin embargo todas deben ir disminuyendo con el paso de los días. Si NO tienes un dolor meramente intenso, coloración extraña o incluso salida de pus o algún otro síntoma nuevo no te preocupes, no precisamente puede ser infección, sin embargo, no esta de más que acudas con tu Odontolog@ tratante para que revise que todo esté en orden y en caso de que no fuera así atienda cualquier inconveniente. Saludos!
Le invitamos a una visita: Primera visita odontología
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Antes que nada está respuesta es solo para fines informativos y no debe tomarse como consejo profesional médico o dental. Para ello debes de realizar la cita profesional y personalizada con un odontólogo para evaluar tu caso en particular.
Después de una extracción dental, es normal experimentar un poco de dolor y molestias durante los primeros días o incluso semanas, especialmente si se trata de una extracción que pudo haber sido más complicada. Aunque no hay sangrado, el dolor intermitente después de 10 días podría indicar que la herida aún no se ha curado por completo.
Es posible que no sea una infección, pero también es importante tener en cuenta los signos de una posible infección, como enrojecimiento, hinchazón, fiebre, mal sabor o mal aliento. Si tú experimentas alguno de estos síntomas o cualquier otra complicación debes buscar atención dental lo antes posible para recibir tratamiento.
En cuanto a lo que puedes hacer, es recomendable seguir las instrucciones proporcionadas por tu dentista, incluyendo evitar enjuagar con fuerza, comer alimentos duros o pegajosos, fumar y beber alcohol. Además, asegúrate de mantener una buena higiene bucal, cepillando suavemente los dientes y la lengua y usando enjuague bucal suave según lo recomendado por tu dentista.
Lo más recomendable es que consultes con tu dentista para que te examinen y determinen si hay alguna complicación y seguir las indicaciones que te pueda dar un profesional con la consulta personalizada.
Saludos
Después de una extracción dental, es normal experimentar un poco de dolor y molestias durante los primeros días o incluso semanas, especialmente si se trata de una extracción que pudo haber sido más complicada. Aunque no hay sangrado, el dolor intermitente después de 10 días podría indicar que la herida aún no se ha curado por completo.
Es posible que no sea una infección, pero también es importante tener en cuenta los signos de una posible infección, como enrojecimiento, hinchazón, fiebre, mal sabor o mal aliento. Si tú experimentas alguno de estos síntomas o cualquier otra complicación debes buscar atención dental lo antes posible para recibir tratamiento.
En cuanto a lo que puedes hacer, es recomendable seguir las instrucciones proporcionadas por tu dentista, incluyendo evitar enjuagar con fuerza, comer alimentos duros o pegajosos, fumar y beber alcohol. Además, asegúrate de mantener una buena higiene bucal, cepillando suavemente los dientes y la lengua y usando enjuague bucal suave según lo recomendado por tu dentista.
Lo más recomendable es que consultes con tu dentista para que te examinen y determinen si hay alguna complicación y seguir las indicaciones que te pueda dar un profesional con la consulta personalizada.
Saludos
Le invitamos a una visita: Primera visita odontología - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Si ya han pasado 10 días desde la extracción del colmillo y todavía siente dolor y la zona no ha cicatrizado completamente, es posible que haya una infección o una complicación. Lo más recomendable es que consulte con su dentista para que pueda examinar la zona y determinar el problema.
Mientras tanto, puede hacer lo siguiente para reducir el dolor y la inflamación:
Enjuagar la boca suavemente con agua tibia y sal para ayudar a mantener la zona limpia.
Aplique hielo en la zona durante 10-20 minutos a la vez para reducir la hinchazón.
Tomar analgésicos de venta libre como acetaminofén o ibuprofeno según las instrucciones del envase para aliviar el dolor.
Es importante que siga las recomendaciones postoperatorias de su dentista, como evitar enjuagar la boca con fuerza, no fumar, no consumir alimentos sólidos en la zona afectada, entre otras.
Mientras tanto, puede hacer lo siguiente para reducir el dolor y la inflamación:
Enjuagar la boca suavemente con agua tibia y sal para ayudar a mantener la zona limpia.
Aplique hielo en la zona durante 10-20 minutos a la vez para reducir la hinchazón.
Tomar analgésicos de venta libre como acetaminofén o ibuprofeno según las instrucciones del envase para aliviar el dolor.
Es importante que siga las recomendaciones postoperatorias de su dentista, como evitar enjuagar la boca con fuerza, no fumar, no consumir alimentos sólidos en la zona afectada, entre otras.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, tengo una duda tengo 10 días de extracción y parece ir bien mi cicatrización pero me voy checando la cicatriz y al tocar sentí un pedazito de algo durito del tamaño de una semilla de fresa este se puede mover poquito pero está como encarnadito, ¿Es posible que sea diente, o algo más que se haga…
- Hola me sacaron la muela del juicio mi dentista me dejó un pedazo de muela que ya no pudo sacar pero me dijo que no es malo que lo absorve el cuerpo que aveces se une al hueso o que el cuerpo lo encapsula pero yo tengo mis dudas que me recomiendan ?
- Llevo 3 horas de haberme sacado los puntos de una extracción de muela del juicio. ¿Qué alimentos puedo consumir?, ¿Por cuántos días debo seguir esa almentación? ¿Cuándo puedo retomar la actividad física? y ¿Qué cuidados higiénicos debo tener?
- Me sacaron una muela del juicio sin cirugía hace 14 días pero me.esta dando gripe y estornudo mucho corro algún riesgo.
- Puedo Tomar alcohol tengo 5 días d hacerme sacado una muela del juicio
- Me hicieron la extracción de 2 muelas del juicio con cirugía. ¿Cuánto tiempo se recomienda esperar para RECIBIR sexo oral?
- Hola, hace dos meses me hicieron un maxilo facial, la zona donde se encontraba la muela ya cerró pero al lado me dejaron un hueco y ese aun no cierra completamente, no siento dolor, sólo que se acumulan bacterias por la comida, mi duda es... cuánto tiempo más tengo que esperar para que cierre completamente?
- Me extrajeron la muela del juicio que apenas estaba saliendo, me duele el pómulo a las 2 semanas seguía igual y me hizo un empaste porque según me dijo la doctora era una alveolitis y me puso ayer 14 días después de la cirugía un empaste con medicamento para no sentir dolor, eso me dijo, sabe como a…
- Hola, quiero saber si la mordida o postura dental se puede ver afectada por practicar sexo oral a mi pareja(es hombre)
- Me puedo masturbar al 4 día de la extracción dental
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1140 preguntas sobre Extracción de las muelas del juicio
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.