¿Qué psicoterapia es la más recomendada para las mujeres que tienen diagnosticado "Brotes Psicóticos
10
respuestas
¿Qué psicoterapia es la más recomendada para las mujeres que tienen diagnosticado "Brotes Psicóticos Recurrentes"?. Lo pregunto porque existen diferentes tipos de psicoterapia (Gestalt, Cognitivo-Conductual, Psicoanalítica, etc)

Buen día.
Yo soy terapeuta familiar sistémico. Esta terapia apoya a la familia y ayuda a reducir las reincidencias porque trabaja con el medio ambiente del paciente y su familia.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Yo soy terapeuta familiar sistémico. Esta terapia apoya a la familia y ayuda a reducir las reincidencias porque trabaja con el medio ambiente del paciente y su familia.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

En el caso de los brotes psicóticos recurrentes, mi experiencia ha sido que con la combinación entre terapia farmacológica y psicoterapia Psicoanalitica, los pacientes logran mejorar su cálidad de vida y resolver los conflictos que los llevan a esas crisis psicóticas que tanta angustia les genera, tanto a ellos como a sus familiares.
Es muy importante que el paciente se adhiera al tratamiento farmacológico y asista a psicoterapia entre dos y tres veces por semana con un psiquiatra y con un buen psicoanalista.
Es muy importante que el paciente se adhiera al tratamiento farmacológico y asista a psicoterapia entre dos y tres veces por semana con un psiquiatra y con un buen psicoanalista.

Buen día.
En primera instancia se deberá acudir con un psiquiatra para que explore y realice su historial clínico, ésto para determinar factores genéticos y probables causas de los brotes psicóticos para después comenzar a medicarle de acuerdo a sus necesidades particulares. Después de haber estabilizado a la persona es cuando se puede iniciar un tratamiento psicoterapéutico de acuerdo a los objetivos del propio paciente y de sus capacidades personales y de necesidades particulares.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
En primera instancia se deberá acudir con un psiquiatra para que explore y realice su historial clínico, ésto para determinar factores genéticos y probables causas de los brotes psicóticos para después comenzar a medicarle de acuerdo a sus necesidades particulares. Después de haber estabilizado a la persona es cuando se puede iniciar un tratamiento psicoterapéutico de acuerdo a los objetivos del propio paciente y de sus capacidades personales y de necesidades particulares.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Sería importante revisar el tratamento ya que pueden ser sintomas propios de la enfermedad

Hola, buenas tardes. Te sugiero asistir a psicoterapia para que puedas tratar el problema, primero para encontrar las posibles causas que te hacen sentir así en torno a tu bebé y despejar las ideas que tienes y posteriormente para poder crear un vínculo distinto con el mismo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Puede ser tratada por terapeutas experimentados independientemente de la escuela o modelo terapéutico del clínico. Busca alguien de amplia experiencia o bien recomendado y seguramente te podrá servir.

Se requiere un abordaje interdisciplinario, respecto a la psicoterapia quien tenga experiencia en el tema independientemente del enfoque, y con quien la persona que tiene psicosis se sienta a gusto y escuchada para trabajar en sesiones consecutivas como parte de su tratamiento.

Hola, como ya lo mencionaron los colegas, es importante tener un abordaje multidisciplinario.
La importancia radica, en cual es o será tu objetivo en la psicoterapia, ya que de ahí se puede desprender algún enfoque psicológico.
La verdad es que todos los enfoques psicológicos te podrán ayudar en el padecimiento que mencionas, cada uno con sus particularidades y diferencias en el tratamiento.
Te recomiendo que puedas iniciar tratamiento con el especialista qué te inspire confianza y estés cómoda, a partir de ahí evaluar si cumple con tus objetivos de psicoterapia, si no, buscar otras opciones.
La importancia radica, en cual es o será tu objetivo en la psicoterapia, ya que de ahí se puede desprender algún enfoque psicológico.
La verdad es que todos los enfoques psicológicos te podrán ayudar en el padecimiento que mencionas, cada uno con sus particularidades y diferencias en el tratamiento.
Te recomiendo que puedas iniciar tratamiento con el especialista qué te inspire confianza y estés cómoda, a partir de ahí evaluar si cumple con tus objetivos de psicoterapia, si no, buscar otras opciones.

Hola. En el tipo de diagnóstico que refieres, que son las psicosis en crisis recurrentes, se trata por lo general de manera dual. Con psiquiátra y psicólogo. Más allá de la corriente, en las que todas pueden aportar algo, siempre que sea un profesional ético y con experiencia con pacientes con este tipo de padecimientos.

La psicoterapia Gestalt es una excelente opción para las mujeres con brotes psicóticos recurrentes, ya que se enfoca en la integración de la experiencia, el contacto con el presente y el fortalecimiento de la autoconciencia.
Desde este enfoque, se trabaja con la comprensión fenomenológica de la realidad, sin imponer interpretaciones rígidas, permitiendo que la persona explore sus sensaciones, emociones y pensamientos en un ambiente seguro y libre de juicios.
Algunos de los beneficios de la terapia Gestalt en estos casos son:
Favorece la integración del aquí y el ahora: Ayuda a que la persona logre una conexión más clara con su realidad presente, reduciendo la fragmentación de la experiencia.
Trabaja el contacto con el entorno y consigo misma: Permite que la persona explore sus emociones y pensamientos desde la autoconciencia, sin evitar ni reprimir lo que siente.
Acompaña sin patologizar: Se enfoca en la experiencia vivida y en el significado personal de los síntomas, en lugar de etiquetar o reducir todo a un diagnóstico.
Brinda herramientas de autorregulación: A través de la exploración corporal y emocional, la persona aprende a manejar su experiencia interna de una manera más funcional.
El trabajo psicoterapéutico con Gestalt puede ofrecer un espacio de exploración profunda y restauración emocional, acompañando a la persona en su proceso de integración sin forzarla a un cambio abrupto.
Si deseas conocer más sobre cómo la psicoterapia Gestalt puede apoyarte en este proceso, estaré encantado de acompañarte.
Desde este enfoque, se trabaja con la comprensión fenomenológica de la realidad, sin imponer interpretaciones rígidas, permitiendo que la persona explore sus sensaciones, emociones y pensamientos en un ambiente seguro y libre de juicios.
Algunos de los beneficios de la terapia Gestalt en estos casos son:
Favorece la integración del aquí y el ahora: Ayuda a que la persona logre una conexión más clara con su realidad presente, reduciendo la fragmentación de la experiencia.
Trabaja el contacto con el entorno y consigo misma: Permite que la persona explore sus emociones y pensamientos desde la autoconciencia, sin evitar ni reprimir lo que siente.
Acompaña sin patologizar: Se enfoca en la experiencia vivida y en el significado personal de los síntomas, en lugar de etiquetar o reducir todo a un diagnóstico.
Brinda herramientas de autorregulación: A través de la exploración corporal y emocional, la persona aprende a manejar su experiencia interna de una manera más funcional.
El trabajo psicoterapéutico con Gestalt puede ofrecer un espacio de exploración profunda y restauración emocional, acompañando a la persona en su proceso de integración sin forzarla a un cambio abrupto.
Si deseas conocer más sobre cómo la psicoterapia Gestalt puede apoyarte en este proceso, estaré encantado de acompañarte.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hace 3 días empecé con pensamientos feos , yo viví una situación cuando era chica que me afectó de abuso y no quiero lastimar a nadie y que nunca le pase a nadie pero se me viene imágenes y pensamientos que me hacen sentir mal con angustia y con dolores estomacales ganas de llorar ! Quiero saber si tiene…
- Tengo un hijo de 23 años pero el es muy grocero me falta al respeto me dice groserias, no le puedo decir nada xk luego se pone al defensiva ami hija de 14 años la trata igual la empieza a ofender y hay días que está más tranquilo pero días que no lo aguanto xk no le puedo decir nada xk se ofende y dura…
- Yo soy una persona que ha tenido muchos problemas desde la niñez y me cuesta mucho expresarme y causo daño a las personas y no tengo a nadie q me entienda dicen q estoy loca todo mundo se aprovecha de mi me dañan me hieren me.dicen q soy inmadura a veces me dan muchas ganas de llorar sin motivo ya no…
- Porque al estar en la cocina ya sea lavando o sacando algún cuchillo me imagino que se lo entierro a mi mamá o mi papá. O que cuando estoy cargando a mi sobrino pienso en que se me podría caer del balcón. Trato de eliminar esos pensamientos y pasan pero luego pienso que si en realidad pasara mi familia…
- Cómo puedo controlar los pensamientos catastrófico que se me vienen en la mente.
- Hola esta tarde desde hace más de una hora me he sentido con pensamientos que me hacen querer hacer todo a las carreras todo muy rápido es decir que si pienso en que tengo que comer mi mente me dice que me apure que rápido rápido vaya a comer y eso me hace sentir como mucha desesperación porque yo estoy…
- hola quisiera saber si es normal al estar enojado sentir la necesidad de matar o hacer daño a alguien e imaginar un asesinato etc luego pasa unas horas y pienso en porque dije eso o reaaciono diciendo como lo quiero matar y la manera en la q lo voy hacer pero luego no lo hago . me siento perseguida de…
- hola. tengo un hermano de 17 años y siempre he visto que ha tenido muchos problemas con su salud mental, desde chiquito. de chiquito era muy loco y activo, le gustaba causar problemas y le daba mucha risa. algunos doctores le diagnosticaron TDAH y otros no. No me acuerdo si se llego a tratar o no. Pero…
- Tengo mucho miedo y ansiedad por qué tengo pensamientos de matar y hay veces que siento un impulso a hacerlo y siento ansiedad o náuseas , igual se me vienen imágenes de mi esposa muy feas y me dan nauseas o miedo extremo a hacerlo igual con las imágenes religiosas me dan miedo y ansiedad o llegar a…
- Como convivir con una persona con ira y depresion que hacer si es renuente a acudir al medico?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 17 preguntas sobre Comportamiento psicótico
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.