¿Qué psicoterapia es la más recomendada para las mujeres que tienen diagnosticado "Brotes Psicóticos

10 respuestas
¿Qué psicoterapia es la más recomendada para las mujeres que tienen diagnosticado "Brotes Psicóticos Recurrentes"?. Lo pregunto porque existen diferentes tipos de psicoterapia (Gestalt, Cognitivo-Conductual, Psicoanalítica, etc)
Dr. Luciano Berumen Martínez
Psicólogo, Psicopedagogo
Naucalpan de Juárez
Buen día.
Yo soy terapeuta familiar sistémico. Esta terapia apoya a la familia y ayuda a reducir las reincidencias porque trabaja con el medio ambiente del paciente y su familia.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtro. Marco Antonio Pérez Mora
Psicólogo, Sexólogo, Psicoanalista
Guadalajara
En el caso de los brotes psicóticos recurrentes, mi experiencia ha sido que con la combinación entre terapia farmacológica y psicoterapia Psicoanalitica, los pacientes logran mejorar su cálidad de vida y resolver los conflictos que los llevan a esas crisis psicóticas que tanta angustia les genera, tanto a ellos como a sus familiares.
Es muy importante que el paciente se adhiera al tratamiento farmacológico y asista a psicoterapia entre dos y tres veces por semana con un psiquiatra y con un buen psicoanalista.
Mtra. Leticia Huerta Jiménez
Psicólogo, Psicoanalista
Álvaro Obregón
Buen día.
En primera instancia se deberá acudir con un psiquiatra para que explore y realice su historial clínico, ésto para determinar factores genéticos y probables causas de los brotes psicóticos para después comenzar a medicarle de acuerdo a sus necesidades particulares. Después de haber estabilizado a la persona es cuando se puede iniciar un tratamiento psicoterapéutico de acuerdo a los objetivos del propio paciente y de sus capacidades personales y de necesidades particulares.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Sería importante revisar el tratamento ya que pueden ser sintomas propios de la enfermedad
Mtra. Marissa Mora De La Vega
Psicólogo, Psicoanalista
Ciudad de México
Hola, buenas tardes. Te sugiero asistir a psicoterapia para que puedas tratar el problema, primero para encontrar las posibles causas que te hacen sentir así en torno a tu bebé y despejar las ideas que tienes y posteriormente para poder crear un vínculo distinto con el mismo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Mtro. Jesús Javier Payán Fernández
Terapeuta complementario
San Nicolás de los Garza
Puede ser tratada por terapeutas experimentados independientemente de la escuela o modelo terapéutico del clínico. Busca alguien de amplia experiencia o bien recomendado y seguramente te podrá servir.
Mtra. Sandra Morales
Psicólogo
Coyoacán
Se requiere un abordaje interdisciplinario, respecto a la psicoterapia quien tenga experiencia en el tema independientemente del enfoque, y con quien la persona que tiene psicosis se sienta a gusto y escuchada para trabajar en sesiones consecutivas como parte de su tratamiento.
Hola, como ya lo mencionaron los colegas, es importante tener un abordaje multidisciplinario.
La importancia radica, en cual es o será tu objetivo en la psicoterapia, ya que de ahí se puede desprender algún enfoque psicológico.
La verdad es que todos los enfoques psicológicos te podrán ayudar en el padecimiento que mencionas, cada uno con sus particularidades y diferencias en el tratamiento.
Te recomiendo que puedas iniciar tratamiento con el especialista qué te inspire confianza y estés cómoda, a partir de ahí evaluar si cumple con tus objetivos de psicoterapia, si no, buscar otras opciones.
Lic. Félix Romero Flora
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola. En el tipo de diagnóstico que refieres, que son las psicosis en crisis recurrentes, se trata por lo general de manera dual. Con psiquiátra y psicólogo. Más allá de la corriente, en las que todas pueden aportar algo, siempre que sea un profesional ético y con experiencia con pacientes con este tipo de padecimientos.
La psicoterapia Gestalt es una excelente opción para las mujeres con brotes psicóticos recurrentes, ya que se enfoca en la integración de la experiencia, el contacto con el presente y el fortalecimiento de la autoconciencia.

Desde este enfoque, se trabaja con la comprensión fenomenológica de la realidad, sin imponer interpretaciones rígidas, permitiendo que la persona explore sus sensaciones, emociones y pensamientos en un ambiente seguro y libre de juicios.

Algunos de los beneficios de la terapia Gestalt en estos casos son:

Favorece la integración del aquí y el ahora: Ayuda a que la persona logre una conexión más clara con su realidad presente, reduciendo la fragmentación de la experiencia.
Trabaja el contacto con el entorno y consigo misma: Permite que la persona explore sus emociones y pensamientos desde la autoconciencia, sin evitar ni reprimir lo que siente.
Acompaña sin patologizar: Se enfoca en la experiencia vivida y en el significado personal de los síntomas, en lugar de etiquetar o reducir todo a un diagnóstico.
Brinda herramientas de autorregulación: A través de la exploración corporal y emocional, la persona aprende a manejar su experiencia interna de una manera más funcional.
El trabajo psicoterapéutico con Gestalt puede ofrecer un espacio de exploración profunda y restauración emocional, acompañando a la persona en su proceso de integración sin forzarla a un cambio abrupto.

Si deseas conocer más sobre cómo la psicoterapia Gestalt puede apoyarte en este proceso, estaré encantado de acompañarte.

Expertos

Marlene Salazar Mendoza

Marlene Salazar Mendoza

Psiquiatra

Ciudad de México

Reservar cita
David Alejandro Perez Ferrara

David Alejandro Perez Ferrara

Psicólogo

Ciudad de México

Karla Marisol Rosales Escobedo

Karla Marisol Rosales Escobedo

Psiquiatra

Aguascalientes

Beatriz Perez Garduño

Beatriz Perez Garduño

Psiquiatra

Ciudad de México

Jessica Morales Hernández

Jessica Morales Hernández

Psicólogo

Ciudad de México

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 17 preguntas sobre Comportamiento psicótico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.