que provoca el cancer de piel? cuales son sus síntomas? y como se puede curar?

4 respuestas
que provoca el cancer de piel? cuales son sus síntomas? y como se puede curar?
Dr. Fabio Jose Luis Rico Morlan
Cirujano general, Cirujano oncólogo, Oncólogo médico
Querétaro
Su causa es multifactorial y depende además de cual de los su tipos de cáncer de piel se refiera, puede ser el cáncer basocelular( exposición al radiación solar), epidermoide (antecedente de quemaduras), melanoma, etc. El principal síntoma son ulceraciones o descamación de la piel, cambios de coloración de la piel en zonas expuestas al sol, etc. El tratamiento se basa en el subtipo de cáncer y en la etapa en la que se encuentra.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Marianela Centeno
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Irapuato
HOLA!
El cáncer de piel tipo no melanoma, tiene múltiples factores de riesgos.
1. exposición a la luz solar, a mayor exposición mayor riesgo.
2. cabinas bronceadoras.
3. Exposición a ciertos productos químicos, arsénico, hulla, aceites especiales.
4. Enfermedades crónicas inflamatorias de la piel, quemaduras graves.
5. antecedente de Xeroderma pigmentoso.

los síntomas dependerán del área afectada y se puede disminuir el riesgo si disminuimos la exposición a la luz solar y ciertas sustancias químicas.
Dr. Edgar Cárdenas Castellanos
Cirujano plástico
Colima
Hola, el principal agente etiologico del cáncer de piel, ya sea epidermiode, basocelular o melanoma es la exposición a la radiación solar UVA y UVB. Existen otros factores que pueden ayudar a contribuir a la aparición de cáncer de piel; factores genéticos, lesiones crónicas, etc.
Los signos principales son la aparición de lesiones dérmicas de diferentes características como: lesiones perladas, irregulares, bordes elevados, ulceradas, con cráter central, estas características dependen del tipo de cáncer. Los síntomas principales pueden ir desde comezón leve hasta destrucción de la piel circundante.
En cuanto al tratamiento varía dependiendo del tipo histologico, localización, tamaño e incluso profundidad de la lesión. Acude con un especialista en este tipo de problemas ( cirujano plástico, cirujano oncólogo o un dermatólogo)
Dr. Mario Alfonso González Cepeda
Cirujano plástico
Mérida
La principal causa de Cáncer cutáneo, tanto del tipo espino celular, como el baso celular en cualquiera de sus variantes, o el Melanóma, que es el realmente maligno,es el sol, y los rayos ultravioletas, tanto del sol, camas de bronceado, luz de tu computadora , de tu tele, de los focos de tu casa etcétera, y los síntomas son la aparición súbita de alguna lesión en la piel, una ulceración o algún otro cambio en algún lunar o lesión de la piel, sangrado, o crecimiento. Cualquier cambio o aparición de lesiones nuevas en la piel son sospechosas principalmente en personas de piel blanca que vivimos en los trópicos, principalmente, pero puede darse en cualquier parte del mundo.

Expertos

Luzma Kareena Jiménez León

Luzma Kareena Jiménez León

Dermatólogo

Tlajomulco de Zuñiga

Josué Avelar Hernández

Josué Avelar Hernández

Médico general

San Luis Rio Colorado

Luis Andrés Paláu Hernández

Luis Andrés Paláu Hernández

Cirujano oncólogo, Cirujano general

San Luis Potosi

Diana Valeria Guerrero Hernández

Diana Valeria Guerrero Hernández

Dermatólogo

Tlalpan

Valeria Mendoza Ortiz

Valeria Mendoza Ortiz

Médico general

Puebla

Reservar cita
Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 62 preguntas sobre Cáncer de piel
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.