Que problemas puedo tener si me extraen todos los dientes y posteriormente una prótesis para sustitu

4 respuestas
Que problemas puedo tener si me extraen todos los dientes y posteriormente una prótesis para sustituir todos los dientes; de las que se pueden quitar
Dr. Ismael Mancera Bacilio
Dentista - odontólogo
Venustiano Carranza
Hola muy buen día, se tiene que estudiar el caso en particular. Sin embargo, es posible extraer todos los dientes remanentes cuando éstos no tienen valor protésico o tienen enfermedad periodontal y el tratamiento sería la fabricación de una prótesis/dentadura total ya sea mucosoportada o implantosoportada para su rehabilitación. De cualquier forma, asegúrate de despejar todas tus dudas con tu odontólogo previo al inicio del tratamiento. Saludos cordiales.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ulises Martínez Jiménez
Dentista - odontólogo
Venustiano Carranza
Hola, es un procedimiento complicado ya que si se extraen todos los dientes es necesario colocar una prótesis provisional para que el tejido se adapte y posteriormente se tenga que realizar una prótesis definitiva la cual se va a adaptar mejor
Dra. Monserrat Ruiz Cardona
Dentista - odontólogo
Ciudad de México
Hola,, buenos días. Hay que evaluar muchos factores para tomar la decisión de retirar todos los dientes, pero si estos tienen movilidad, o no se puede garantizar una rehabilitación a mediano o largo plazo por las condiciones en las q están es necsario armar un plan de tratamiento para preveer las posibles complicaciones que podriamos dividir en 3
Biológicas. Al perder todos los dientes hay q pasar por una etapa de cicatrización y cuidados para evitar cualquier infección Disminución de volumen de hueso a largo plazo. Sin embargo en la actualidad se buscan alternativas para evitar este colapso óseo colocando implantes que ayuden a preservar el nivel.de hueso y permitiendo que las prótesis tenga mayor retención.
Funcionales. Al perder todos los dientes no podrías masticar por lo que debes tomar en cuenta la fabricación de 2 juegos de Prótesis. Unas inmediatas que funcionarán de provisionales en lo que pasa la etapa de cicatrización y remodelación osea y posteriormente unas definitivas. Actualmente hay protocolos que nos ayudan a colocar implantes en zonas estratégicas antes de las extracciones para que el paciente nunca pase por una protesis removible. Pero es algo que debe evaluarse.
Estéticas. Sin dientes no hay soporte labial y pues al sonreír no se verían los dientes. Lo estético es algo subjetivo pero es un factor a considerar. Con las prótesis inmediatas se puede corregir línea media, color forma de los.dientes y la.mordida desde las prótesis inmediatas.

Yo te recomiendo que visites a tu especialista de confianza para que juntos decidan la opción más viable para tu tratamiento y que sea algo que te permita mantener buena higiene, que cumpla con los requerimientos funcionales y que estéticamente te guste como se ve en tu boca.
Bonito día
Le invitamos a una visita: Primera visita odontología - $700
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dr. Marco Antonio Silva
Dentista - odontólogo
Ciudad de México
Buenas noches,

En algunas situaciones, la extracción de todos los dientes es necesaria cuando el pronóstico es desfavorable y puede comprometer la salud general si no se toman medidas a tiempo.

Con respecto a las prótesis totales removibles, es importante conocer los desafíos más comunes asociados a su uso:

Pérdida ósea progresiva: Al no haber dientes naturales que estimulen el hueso, puede ocurrir una reabsorción ósea gradual.

Movilidad de la prótesis: La estabilidad depende del ajuste preciso y de la cantidad de hueso disponible para brindar soporte.

Dificultades de adaptación: Algunos pacientes experimentan una ligera disminución en la percepción del gusto, y la lengua puede tardar en acostumbrarse a la presencia del paladar acrílico.

Estos son problemas habituales que he observado en mi práctica diaria. Sin embargo, existe una alternativa avanzada que ayuda a mitigar muchas de estas limitaciones:

La colocación de implantes dentales para una prótesis total implantosoportada, que mejora significativamente la estabilidad, la comodidad y la función masticatoria.

Comprendo que esta información puede generar nuevas dudas. Por eso, te recomiendo acudir a un odontólogo especializado en prostodoncia o rehabilitación oral para una evaluación personalizada y el mejor plan de tratamiento.

Expertos

José Guadalupe Alvarado Reyna

José Guadalupe Alvarado Reyna

Dentista - odontólogo

Coahuila

Reservar cita
Manuel Carmona Ramírez

Manuel Carmona Ramírez

Dentista - odontólogo

Xalapa

Reservar cita
Ricardo Loría Gracia

Ricardo Loría Gracia

Dentista - odontólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Miguel Matuk Kuri

Miguel Matuk Kuri

Dentista - odontólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Dulce Nieblas

Dulce Nieblas

Dentista - odontólogo

Tijuana

Reservar cita
Carlos Alberto Romero Martínez

Carlos Alberto Romero Martínez

Cirujano maxilofacial

Azcapotzalco

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 98 preguntas sobre Implante dental
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.