Que problema es el que tiene mi mamá solo se pasa dormida y ya no tiene ánimos de nada la queremos

12 respuestas
Que problema es el que tiene mi mamá solo se pasa dormida y ya no tiene ánimos de nada la queremos invitar a un lado y tampoco solo dice que le duele la espalda se la pasada dormida en la tarde y noche ya me canse de verla así que no pone de su parte y no se si sera una enfermedad
Lic. Esther Chaim
Psicoanalista, Psicólogo
Huixquilucan
Buenas. Los síntomas que mencionas pueden estar relacionados con una depresión, sin embargo para valorar ésto habría que tomar en cuenta, Cuánto tiempo lleva presentándolos?
Es probable que si ahora estas sorprendido con sus actitudes, anteriormente no se comportaba de esta manera.
El estar muy cansada, pasar mucho tiempo en cama y tener poco ánimo sí pueden implicar que hay una depresión, en este caso te invitaría a que sigas insistiendo en que realice actividades y que la lleves a una terapia individual para que pueda ir expresando lo que siente y buscar alternativas para que tenga más ánimo.

Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtro. Pablo Guerrero Ibarguengoytia
Psicoanalista, Psicólogo
Miguel Hidalgo
Todo lo que mencionas suena a una posible depresión. Lo más indicado es que ella vaya a una psicoterapia en dónde pueda entender que es lo que la tiene así y porque le está sucediendo esto. Puede ser que tu mamá ya lleva un tiempo sintiéndose así pero hasta ahora se volvió algo notorio. Habría también que valorar si necesita una valoración psiquiátrica en la que pueda evaluar si necesita de un antidepresivo y que esto pueda acompañar el tratamiento emocional. Saludos.
Mtro. Eduardo Reyes Lobaco
Psicólogo
Benito Juárez
Principalmente lo primero que se recomienda es descartar que tenga una enfermedad física para lo que es necesario acudir a un médico para que valore la situación. Existen padecimientos físicos que muestran síntomas psicológicos. Una vez que se acuda con el médico y dependiendo de su respuesta iniciar tratamiento psicológico. Mucho éxito.
Lic. Erica Servin
Psicólogo
Coyoacán
Hola que tal?
La lista de razones por las cuales su mamá presenta esta conducta es amplia..su apatia, desinterés, lejanía, agotamiento, etc, son síntomas a tomar muy en cuenta. Sugiero visiten un medico general para evaluar estado de salud a nivel físico y un psicoterapeuta para sondear si esyado de salud mental y emocional.
Saludos
 L.Gerardo Guardado
Terapeuta complementario
Aguascalientes
Tu mamá requiere ser atendida valorada no es conveniente que siga así puedes decirle que tiene dos opciones o va ha recibir ayuda o le llevas hasta su recámara al terapeuta.
Buen día,
Posiblemente puede estar atravesado por un episodio depresivo, pero para poder ayudarte con mayor exactitud se debe realizar una evaluación y entrevista psicológica o psiquiátrica.
Es importante motivarla a que asista con cualquiera de los especialistas antes mencionados con el fin de lograr una recuperación.
Descartando primeramente la presencia de padecimientos físicos o neurologicos; síntomas producidos por consumo de medicamentos (efectos secundarios); o consecuencia del consumo de tabaco, alcohol o drogas se procede a una valoración psiquiatrica que por lo que Ud. describe apunta hacia una depresión: tristeza, llanto, anhedonia (pérdida de placer en las actividades que antes solían producirlo), alteraciones en el apetito con la consecuente fluctuación en el peso, alteraciones en el sueño (insomnio o hipersomnia), disminución del deseo sexual, dificultades en concentracion y atención, sentimientos de culpa y baja autoestima, entre otros síntomas. La intensidad de la depresión puede ser leve, moderada o grave. La depresión leve a moderada es suceptible de responder adecuadamente a un tratamiento psicoterapéutico únicamente. La depresión de moderada a grave requiere de medicación antidepresiva acompañada en el mejor de los casos de una psicoterapia (conjunta).
Saludos
Los síntomas que está presentando tu mamá podrían relacionarse con un episodio depresivo, de todos modos siempre es primordial que un especialista pueda hacer una evaluación detallada y de ahí poder marcar un diagnóstico específico. Por otro lado entiendo que puede ser desgastante e incluso frustrante para ti ver que la situación no avanza, pero si estamos hablando de un episodio depresivo el acompañamiento y contención familiar es muy importante para su evolución positiva. Te invito a que puedas dialogar con tu mamá sin presionarla ni juzgarla, si no que, buscando empatizar con ella, muy probablemente ella no cuenta con las herramientas para salir de esa situación.
Lic. Carmen Davison H.
Psicólogo
San Pedro Cholula
creo que sería de mucha utilidad llevarla con su médico para que le recetara medicamentos que regularan su depresión y terapia psicológica que le permita recuperar los deseos de vivir
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, la mejor manera de ayudarla es acompañándola a que tome terapia, posiblemente se encuentre pasando por un proceso de depresión y eso, sólo lo podría asegurar el especialista (psicólogo o psiquiatra), quien tendrían que realizar un diagnóstico, para determinar posteriormente el tratamiento a seguir. Saludos.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $450
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Edith García Neri
Psicólogo
Querétaro
Yo tengo una condición llamada Fribromialgia que incluye entre otros síntomas la fatiga crónica, es importante revisar si tiene depresión puede ser de origen fisiológico, te recomiendo que la lleves con un reumatólogo que pueda determinar si tiene alguna enfermedad independiente a la depresión y necesite un tratamiento especifico, espero que mi comentario te sea de utilidad.
Siento mucho lo que estás pasando con tu mamá , de verdad. Lo que describes sí puede ser una enfermedad, y no es solo "no poner de su parte". Muchas veces cuando una persona está así - todo el tiempo dormida, sin ganas de nada, sin interés por salir, quejándose de dolores constantes- puede estar atravesando una depresión, un trastorno del ánimo o incluso algún problema físico crónico que afecta su energía (como problemas hormonales, del sueño, deficiencias nutricionales, etc.)
Algunas posibilidades que podrían estar afectándola:
1. Depresión:
. Duerme mucho o tiene fatiga constante
. No tiene interés en actividades que antes le gustaban
. Se siente sin energía, sin esperanza
. Quejas físicas como dolor de espalda (es común en depresión somatizada)

2. Problemas físicos Como hipotiroidismo, anemia, diabetes no controlada):
. También pueden causar mucho cansancio, dolores y desgano

3. Dolor crónico o fibromialgia:
. Dolor constante + fatiga = ciclo que impide querer hacer cosas

Lo más importante:
Esto no es flojera. No es que no quiera, es que probablemente no puede. Y eso se ve mucho más desde afuera que desde adentro.

Sería muy bueno agendar una cita, para identificar que síntomas están relacionados

Expertos

Liliana Bauza

Liliana Bauza

Psicólogo

Manzanillo

Reservar cita
Luis Manuel Jiménez Zorrilla

Luis Manuel Jiménez Zorrilla

Médico general

San Luis Potosi

Juan Manuel Cervantes Ávila

Juan Manuel Cervantes Ávila

Psicólogo

Tlaquepaque

Martín Rojas Márquez

Martín Rojas Márquez

Psiquiatra infantil, Psiquiatra

Cuajimalpa de Morelos

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.