Que precauciones debo de tomar con mi familia si tengo hepatitis B para no contagiarlos? Puedo compartir
4
respuestas
Que precauciones debo de tomar con mi familia si tengo hepatitis B para no contagiarlos?
Puedo compartir mi vasos, cubiertos, al comer?
Preparar comida para ellos?
Puedo compartir mi vasos, cubiertos, al comer?
Preparar comida para ellos?

Las medidas para disminuir o evitar el riesgo de contagio es aplicar la vacuna a sus familiares cercanos, y evitar compartir agujas y objetos de uso personal considerando que esta infección se trasmite por contacto sexual, instrumental quirúrgico contaminado o relación muy muy estrecha.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
La vacunacion es la mejor prevención, y el contacto o convivencia diaria con la familia no confiere ningún riesgo.
Las formas de contagio como ya comentaron son por contacto sexual, por transfusión sanguínea o por objetos punzocortantes ( rastrillos, navajas, agujas) etc..
Las formas de contagio como ya comentaron son por contacto sexual, por transfusión sanguínea o por objetos punzocortantes ( rastrillos, navajas, agujas) etc..

El contagio del virus de hepatits B es por vía sexual, parenteral es decir, inyecciones, transfusiones, tatuajes o piercings con agujas contaminadas o madre-hijo durante el embarazo. En general en el contacto con la familia en la vida diaria no hay riesgo. Solo hay que tener cuidado en caso de que tenga una herida abierta o alguna lesión.

El primer paso es la vacunación, sobre todo en su pareja. No existe riesgo para el resto de su familia siempre y cuando no haya contacto con sangre o contacto sexual.
El uso de enceres como los cubiertos, vasos, platos y la preparación de los alimentos no confieren riesgo.
El uso de enceres como los cubiertos, vasos, platos y la preparación de los alimentos no confieren riesgo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Ayuda. Si me hice un hbsag a los 86 días y un anti-hbe 150 días y ambos salen negativos qué tan probable es que tenga la infección? Agrego que no he tenido síntomas
- Mi esposa tiene hepatitis B Le recetaron aciclovir pero no mejoro, ahora está con un tratamiento con L- Ornitina L-Aspartato y un suplemento alimenticio de Asparagina, Vitamina B12. Pero aún no veo mejoría sigue con picazón y amarillo en su cuerpo. Alguna recomendación?
- Mi esposa tiene hepatitis B Le recetaron aciclovir pero no mejoro, ahora está con un tratamiento con L- Ornitina L-Aspartato y un suplemento alimenticio de Asparagina, Vitamina B12. Pero aún no veo mejoría sigue con picazón y amarillo en su cuerpo. Alguna recomendación?
- Hola,si estoy vacunada desde hace 15 años de hepatitis A y B,en los analisis me da reactivo??
- Si tengo las vacunas contra la hepatitis B y me cuido con preservativos en las relaciones sexual es, pero me beso con esas personas ... aunque este vacunada, puedo transmitir el virus a otras personas!!???? Gracias!
- cuanto tiempo tardan los sintomas si me contagio de hepatitis b. puedo ser asintomatico y contagiar?
- me sequé con una toalla llena de sangre y tengo un pequeño arañón puedo contagiarme de hepatitis o de otro virus?
- Hola, quiero consultar porque me salio reactivo antigeno de la superficie hepatitis B , y tengo las 3 dosis aplicadas en la infancia en el año 2008, es posible esto? Puede ser un falso positivo?
- Hola, me vacune contra la hepatitis b hace 15 años...mi pareja tiene hepatitis b, me puedo contagiar?
- Hola tengo las 3 dosis del hepatitis b me lo colocaron en el 2011 estoy embarazada y me salio el anti hbs reactivo tengo valor 64.35 que debo hacer estoy muy preocupada
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Hepatitis B
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.