que porcentaje de la poblacion de cuidad juarez tiene esta enfermedad?

4 respuestas
que porcentaje de la poblacion de cuidad juarez tiene esta enfermedad?
El porcentaje debe ser el mismo que para la población general. Una de cada 4 mujeres presenta algún grado de incontinencia. Sería conveniente que acuda a revisión con su médico para evaluar su caso en particular, realizar exámenes que se requieran y valorar la posibilidad de tratamiento que puede ir desde ejercicios vesicales, medicamentos, láser o cirugía.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José Francisco Salas González
Ginecólogo
San Luis Potosi
La incontinencia urinaria, varía dependiendo de la edad de la población de que se trate, y del tipo de incontinencia a la que se refiera, debería de especificar su edad para poder ubicarla en un grupo de riesgo, hay muchos factores que influyen en su manera de presentación, y el tratamiento de la condición varia dependiendo del tipo de incontinencia que se trate, para eso hay primero que hacer un Diagnóstico y las alteraciones que puedan estar coincidiendo con el problema, trastornos de la estática pélvica, miomas uterinos, estado estrógenico, esto de la incontinencia necesita de evaluación integral.
Dr. Pedro Gámez Guerrero
Ginecólogo
Santiago de Querétaro
Hola buen dia! El porcentaje varía de población en población, Aproximadamente el 40% de las mujeres llegan a presentar incontinencia en algún momento de su vida. En la actualidad es un problema cada vez mas frecuente por la obesidad, los ejercicios de alto impacto, los embarazos y partos, y sobretodo por el hecho que las mujeres se han dado cuenta que NO es algo normal y tiene tratamiento, entonces ya es más diagnósticado. Consulta a tu médico Uroginecólogo. Saludos.
La prevalencia de incontinencia urinaria a nivel mundial se reporta en un 55 %; En México, no existen datos sólidos sobre la prevalencia de esta entidad, sin embargo, en diversos estudios realizados en poblaciones específicas se reporta que tiene una prevalencia que varía entre el 13.6% y 48%.
Fuente: Rev. mex. urol. vol.79 no.3 Ciudad de México may./jun. 2019 Epub 27-Nov-2020

Expertos

Juan Carlos Diaz Vega

Juan Carlos Diaz Vega

Urólogo

Xalapa

Mónica Iliana Aguilar Nolasco

Mónica Iliana Aguilar Nolasco

Médico general

Miguel Hidalgo

Ezequiel Martínez Cruz

Ezequiel Martínez Cruz

Médico general

Guadalajara

Rebeca Kisel Laska

Rebeca Kisel Laska

Ginecólogo

Zapopan

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 41 preguntas sobre Incontinencia urinaria de esfuerzo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.