¿Que podré comer con los brackets?
11
respuestas
¿Que podré comer con los brackets?

Buenos días, cuesta un poco de trabajo, pero sí se puede, ¡saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes.
Puedes comer todo lo que gustes sólo que cambiaría la forma por ejemplo: carne asada con cuchillo y tenedor, evitar gomitas, chicles,chicharrones, etc.
Cordiales saludos.
Espero haberle sido de ayuda.
Puedes comer todo lo que gustes sólo que cambiaría la forma por ejemplo: carne asada con cuchillo y tenedor, evitar gomitas, chicles,chicharrones, etc.
Cordiales saludos.
Espero haberle sido de ayuda.

Buenos días.
Efectivamente concuerdo con colegas, todo cortado.
No se puede dar mordidas a manzanas, tostadas, dulces como palanqueta, chocolate en barra, caramelos, etc.
Todo tendrá que ser masticado con las muelas con cuidado.
Tampoco semillas que puedan hacer palanca sobre los braquetes y despegarlos, así como guayabas.
Lo ideal sería licuarlos y colar semillas.
Espero haberle sido útil y haberle resuelto la duda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Efectivamente concuerdo con colegas, todo cortado.
No se puede dar mordidas a manzanas, tostadas, dulces como palanqueta, chocolate en barra, caramelos, etc.
Todo tendrá que ser masticado con las muelas con cuidado.
Tampoco semillas que puedan hacer palanca sobre los braquetes y despegarlos, así como guayabas.
Lo ideal sería licuarlos y colar semillas.
Espero haberle sido útil y haberle resuelto la duda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días.
Se puede comer, solo hay que tener cuidado con los alimentos duros, pegajosos y chiclosos. No dar la mordida a los alimentos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.
Se puede comer, solo hay que tener cuidado con los alimentos duros, pegajosos y chiclosos. No dar la mordida a los alimentos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.

Hola, es importante que sigas una dieta balanceada para que lleguen a tu organismo todos los nutrientes necesarios y en esta etapa de inicio de tratamiento con brackets debes saber que puedes continuar comiendo a medida que te vas acostumbrando a comer con ellos, te recomiendo que inicies con una dieta blanda en donde puedes comer pescado y pollo por ser carnes no tan fibrosas como la carne roja, ésta última te sugiero la comas poco, pues produce dolor en los Molares en el momento de masticar y se mete más en los espacios entre los dientes y es más difícil de remover. Puedes comer sopas, pastas, cremas, pures de fruta o verdura, verduras cocidas o al vapor , evita las verduras crudas en esta etapa, pues podrían tirar algún bracket (por cierto, Si se te cae alguno, no te angusties, te puede suceder por que no estás habituado a comer con ellos), evita la piña, zanahoria, brócoli, son duros. Come yogurt, gelatina, fruta picada en trozos pequeños. Evita frutos secos y crujientes, suerte!!

Con el cuidado debido, puedes comer de todo, teniendo en cuenta alimentos duros, como morder dulces o hielos que podrían despegar los brackets.

Hola. En un principio sentirás que no puedes comer nada. Pero poco a poco podrás ir comiendo, evita morder tacos dorados por ejemplo, alimentos duros en general. Esto ayudará a evitar desprendimiento de algún brakets.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Espero haberle ayudado.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Espero haberle ayudado.

Hola buen día puedes comer de todo pero no entero si no cortado
Saludos
Saludos

Buenas tardes.
De todo, solo con algunas precauciones:
no puedes morder: manzanas, elotes, peras, todo en rodajas o cuadritos, esquites y de lado, evita lo pegajoso: palanquetas, chiclosos, etc.
Debes comer muy bien y en lo posible disfruta pensando lo bien que te vas a ver al fin de tu tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido útil.
De todo, solo con algunas precauciones:
no puedes morder: manzanas, elotes, peras, todo en rodajas o cuadritos, esquites y de lado, evita lo pegajoso: palanquetas, chiclosos, etc.
Debes comer muy bien y en lo posible disfruta pensando lo bien que te vas a ver al fin de tu tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido útil.

Buenos días.
Puedes comer prácticamente de todo solamente con mucho cuidado o modificando la forma de comer por ejemplo en lugar de comer a mordidas mejor cortado con cubiertos.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Espero haberle ayudado.
Puedes comer prácticamente de todo solamente con mucho cuidado o modificando la forma de comer por ejemplo en lugar de comer a mordidas mejor cortado con cubiertos.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Espero haberle ayudado.

Buenos días.
Puedes comer todo con cuidado, al principio te dolerán los dientes pero no dejes de usarlos aún que molesten un poco, aunque duelan debes comer normal, y la comida frita o dura si debe ser en cuadritos y comerlos con las muelas. Ejem: molletes con cubiertos y comerlos hasta atrás, te irás acostumbrando y luego los pacientes logran comer de todo sin se les caiga un solo bracket.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.
Puedes comer todo con cuidado, al principio te dolerán los dientes pero no dejes de usarlos aún que molesten un poco, aunque duelan debes comer normal, y la comida frita o dura si debe ser en cuadritos y comerlos con las muelas. Ejem: molletes con cubiertos y comerlos hasta atrás, te irás acostumbrando y luego los pacientes logran comer de todo sin se les caiga un solo bracket.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Se me miran como si se me quisieran salir los dientes de las ensias es normal?
- Hola una consulta, tengo retenedor fijo y removible, el removible me hizo heridas en las encías, y no puedo utilizarlo ya que la herida me duele bastante, cuantos días puedo estar sin utilizar el removible?
- Para mi tratamiento de Ortodoncia, me tuvieron que extraer los premolares. En la segunda cita cerrando espacios, hubo un diente en especial que me quedo muy sensible y es el único, me comentó mi doctor que es normal, pero a mí me lastima hasta el aire, ¿debería de seguirme preocupando o esperar a terminar…
- Me hicieron 6 implantes en el paladar superior sin tener v suficiente hueso con un prótesis fija de porcelana y acero. Ya al colocármelo para prueba se salió el primer implante y en poco tiempo los siguientes hasta quedar solo unonen un extremo . Luego me hicieron una removible de acrílico usando un…
- Puedo usar los retenedores removibles si no tengo una molar? agradecería mucho su respuesta
- Hola espero me puedan contestar es normal si te hasen un empaste en las muelas que cuando tomas líquidos te duelan y los sientas un poco sensibles de ante mano muchas gracias
- Hace 3 años que uso brackets. Quiero cambiar de especialista porque pienso que el mio esta demorando mi tratamiento. Ayer fui a una evaliacion con una ortodoncista y ella me dice que ya puedo retirar mis brackets. Yo me siento preocupada porque veo que mir dientes delanteros estan muy para el frente…
- Hola me sacaron los 4 premolares, pero en la parte inferior del lado derecho, sacaron el segundo premolar, si que ese fuera mi tratamiento a seguir, de alguna manera aceptó el doctor que se equivocó, pero según el tiene solución. Será posible?
- Se debe reponer la muela del juicio con un implante? Para que contacte con la muela superior. Gracias
- Hola mi pregunta es que llevo 8 meses con mi ortodoncia pero veo y siento más que todo que uno de mis dientes de adelante está chocando con el de al lado y es una sensación como si tuviera algo dentro de los dos dientes cosa que nunca lo había sentido y es fastidioso como si se estuviera montando hacia…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 684 preguntas sobre Ortodoncia convencional
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.