Qué pasa si no se trata una fistula anal? Ya lleva 2 años.

5 respuestas
Qué pasa si no se trata una fistula anal? Ya lleva 2 años.
Dr. José Antonio Saldaña Gutiérrez
Cirujano general, Proctólogo
Saltillo
Toda fístula anorectal debe de ser operarada, actualmente existen varios tipos de intervención quirúrgica, la fístula si no se opera condiciona dolor, ardor, dermatitis, salida de exudado que va desde seroso, purulento o con manchado de sangre, en el peor escenario se puede cerrar espontáneamente el
orificio fístuloso secundario y formarse un absceso con el consecuente proceso infeccioso y sus síntomas relacionados como son el dolor intenso, se puede o no palpar una masa a nivel anal, fiebre, ataque al estado general y si el paciente está inmuno deprimido o es diabético puede dar origen a una gangrena de Fournier, lo recomendable es que acuda con su Coloproctòlogo de confianza para que juntos decidan el tratamiento quirúrgico adecuado a su caso.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José Miguel González Páramo
Cirujano general, Proctólogo
Zapopan
Un trayecto fistuloso es en sí un padecimiento benigno, no tendrá una fatalidad a causa de ello, sin embargo el NO INTERVENIRLO si puede derivar en la persistencia de los síntomas como descarga, humedad anal, aparación de nuevos abscesos e incluso la aparición de nuevos trayectos fistulosos comunicados o independientes del primero.
Al ser este un problema mecánico o físico, lo adecuado es acercarse con un coloproctólogo certificado que le pueda orientar al respecto de la mejor opción para resolver el problema por medio de cirugía.
Saludos!
Hola que tal, bueno pues la complicacion mas habitual es que se presenten mas abscesos y que se formen trayectos fistulosos mas complejos y la cirugia sea mas cruenta, entre las complicaciones mas seria esta la infeccion de tejidos blandos extensa o gangrena de fournier, desgraciadamente la decidia del paciente es lo que favorece las complicaciones, atiendase pronto, no es una urgencia pero debe operarse, no pierda tiempo, las tecnicas actuales ofrecen buenos resultados y menos dolor del que suele pensar el paciente, saludos
Dr. Victor Hugo Andrade Soto
Cirujano general
Tijuana
Se desarrollan fistulas mas complejas y nuevos abscesos y la necesidad de una cirugía mas complicada con la consecuente mayor tasa de complicaciones. Debe operarse lo mas pronto posible!!
Dr. Olliver Núñez Cantú
Cirujano general
Ciudad de México
Generalmente, si se dejan sin tratamiento, las fístulas no suelen sanar. De no tratarse (y con el paso del tiempo) lo esperado que el paciente pudiera presentar alguna o varias de estas molestias: dolor, infección, inflamación, fiebre, malestar generalizado, mal olor, estreñimiento, salida de pus, etc. La recomendación es que se atienda. Busque a su cirujano de confianza para que le ofrezca la mejor alternativa para usted. Saludos.

Expertos

Hector Vergara

Hector Vergara

Proctólogo, Cirujano general

Benito Juárez

Reservar cita
Diego Abraham Espinoza Gómez

Diego Abraham Espinoza Gómez

Proctólogo, Cirujano general

León

Reservar cita
Cecilio René Salva Barriga

Cecilio René Salva Barriga

Proctólogo, Cirujano general

Cuauhtémoc

Reservar cita
Mixtli Astorga Medina

Mixtli Astorga Medina

Cirujano general

Cabo San Lucas

Reservar cita
Roberto Ángel Núñez González

Roberto Ángel Núñez González

Proctólogo, Cirujano general

Puebla

Reservar cita
Benicia Perez Leon

Benicia Perez Leon

Cirujano general

Zapopan

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 705 preguntas sobre Cirugía fístula anal o perianal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.