¿Qué otras actividades son recomendables para complementar el tratamiento con fármacos cuando se trata

6 respuestas
¿Qué otras actividades son recomendables para complementar el tratamiento con fármacos cuando se trata de corregir un cuadro de ansiedad? (actividades, alimentación, etc.)
Dra. Kitzia Ruiz Navarro
Psiquiatra
Playa del Carmen
Buenos días.
Toda modificación de hábitos de alimentación y actividad física, así como aprender a organizar y tener tiempo libre ayudan. Sin embargo, también se recomienda complementar el tratamiento farmacológico con psicoterapia cognitivo conductual.
Espero haberle sido útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Ana Lucia Moreno Ayala
Terapeuta complementario
Benito Juárez
Hay alimentos que no favorecen a nadie y aumentan la ansiedad, ejemplo: alimentos fritos, carbohidratos, azúcares refinadas, bebidas alcohólicas y cafeína. Actividades que ayudan a canalizar la ansiedad son; cualquier tipo de ejercicio, pero el yoga y la meditación te ayudarán a relajarte y respirar de la manera correcta. También puedes buscar actividades donde puedas crear, danza, pintura, fotografía, todas estas actividades arte terapéuticas son muy favorables.
En cuanto a actividades, en general cualquier tipo de ejercicio ayuda a reducir la ansiedad, lo principal es buscar algo que te agrade (nadar, baile, gym, yoga, box, etc.), prueba diferentes cosas y quédate con el que te sientas más a gusto. En cuanto a otras actividades, busca un hobby, lo que sea: idiomas, leer, clases de algo, manualidades, dibujar, etc. Nuevamente, prueba varias cosas y realiza la que más te guste. Entre más placer encuentres en una actividad, más relajante es y es más probable que la sigas repitiendo, y entre más la repitas, mayor será su efecto contra la ansiedad.
Lic. Ana Sanromán de Regil
Psicólogo
Santiago de Querétaro
La yoga y la meditación pueden ser actividades que te permiten relajarte y lograr estar en un estado de cala y tranquilidad. Si estas actividades no te atraen, el ejercicio te puede ayudar a distraerte y descargar energía.
El reirte y tratar de tener pensamientos positivos también te ayudará
Hola, buena tarde.
La mejor actividad a desarrollar junto a tu tratamiento farmacológico es acudir a terapia psicológica, la terapia es la parte mas importante en este proceso de recuperación.
Otras actividades serán el ejercicio relajante y que a ti te guste, (yoga, taichi, natación, correr, etc) corregir horarios de sueño, alimentación balanceada, comunicación asertiva con los seres a tu alrededor.
Repito lo mejor para complementar y obtener herramientas adecuadas para controlar el trastorno de ansiedad siempre sera la terapia psicológica.
Saludos.
Lic. Georgina León Portilla
Psicólogo
Ciudad de México
Hola
En la ansiedad es importante que se complemente el tratamiento con fármacos, con la terapia psicológica.
Para poder conocer sus orígenes, en que situaciones se presenta, cuáles son sus síntomas.
Existen diferentes técnicas para poder disminuirla y aprender a manejarla.
La meditación, Yoga, ejercicio físico, técnicas de respiración, visualizaciones.
Al practicarlas, se tendrá una mejor calidad de vida.
Saludos

Expertos

Griselda Rosas Torres

Griselda Rosas Torres

Psicólogo

Zapopan

Erandi Maldonado Barragán

Erandi Maldonado Barragán

Psicólogo

Ciudad Juarez

María Eduwiges Escalona Terrón

María Eduwiges Escalona Terrón

Psicólogo

Naucalpan de Juárez

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.