¿Que necesito para poder quitarme el trastorno de ansiedad? Llevo con angustia también casi 5 mese

9 respuestas
¿Que necesito para poder quitarme el trastorno de ansiedad? Llevo con angustia también casi 5 meses
Dra. Aracely Ochoa Gutiérrez
Médico general
Gustavo A Madero
Hola buen día, le sugiero acudir a valoración con un médico especialista en psiquiatría y considerar manejo psicológico con terapia cognitivo conductual.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtro. Ulises Peña Sanchez
Terapeuta complementario
Ciudad de México
Buen día.
Un enfoque rápido y directo ayudará mucho, si hay ansiedad puede deberse a sucesos del pasado que no hay sido digeridos del todo, con EMDR puedes conseguir resultados positivos buenos y en corto plazo, también es muy recomendable terapia EFT y mindfulness. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
Lo más importante es "descubrir y valorar" el origen, causa, experiencias negativas o circunstancias que continúan reproduciendo la ansiedad indefinidamente.
Terapia EMDR muy eficaz para "reprocesar y asimilar" saludable y adaptativamente las imágenes, recuerdos o creencias negativas que limitan y deterioran la vida en el presente. Y poder descubrir recursos, confianza y fortalezas con favorable perspectiva y actitud más positiva. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Justamente, el iniciar proceso terapéutico con un psicólogo especializado ayudará que a la par del tratamiento farmacológico usted auto controle las respuestas de ansiedad y tenga mayot calidad de vida. El espacio terapéutico le proporcionará las técnicas adecuadas a su caso y el terapeuta le entrenará para aplicarlas en su vida cotidiana. Para esto es necesario una sesión de diagnóstico por lo que le invitamos a que acuda a una consulta especializada.
Quedamos a sus órdenes.
Saludos
Mtra. Leticia Huerta Jiménez
Psicólogo, Psicoanalista
Álvaro Obregón
Primeramente ser valorada por un psiquiatra para que determine si el grado de ansiedad ha repercutido en crisis que no le permiten llevar una vida funcional; entonces contemplar que le receten medicación, además de consultar a un psicoterapueta que puede ser psicoanalista si lo que desea es además de quitar toda sintomatología ansiosa, descubrir de fondo los factores que ha llevado a través de la vida a sentirse preocupada por el futuro, con sensación de opresión toráxica, ansiosa, es decir todos los síntomas que implican un trastorno de ansiedad. Ésta forma de tratamiento se detiene a revisar y a validar su pensar, deseos, sentimientos, emociones y a descubrir desde lo inconsciente lo que le ha llevado a presentar enojo, preocupación, etc. manifestados en los síntomas descritos.
Lo más recomendable es el tratamiento combinado entre medicación y psicoterapia cognitivo conductual para ayudar a disminuir la sintomatología, pero sobre todo, aprender a lidiar con la ansiedad de forma más efectiva y funcional para la persona.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La ansiedad es como una bolita de nieve que poco a poco va haciéndose más grande provocando síntomas más disruptivos.

Hay diversas estrategias que te pueden ayudar como técnicas de relajación, realizar ejercicio, meditación, medicamentos, y auto regulación emocional. A excepción del medicamento todas son fáciles de aplicar y sin costo alguno.

Te recomiendo asistir a psicoterapia, si tu caso no es severo es posible que requieras pocas sesiones. Independientemente, es importante realizar algo que reduzca la ansiedad y evitar que esta te domine.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lic. Marcela Obeso Fernández
Psicólogo
Benito Juárez
El trastorno de ansiedad es un padecimiento de raíz emocional muy relacionado a conductas de control, es importante trabajar los temas que hayan generado esas conductas que detonan en ansiedad, si cambia su percepción de la vida , podrá cambiar su conducta y la emoción de ansiedad. La terapia EMDR es una buena alternativa para tratar ese trastorno.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Sin duda acudir a una terapia psicológica con un especialista que conozca el tema y lo aborde de manera multidisciplinaria.
En la mayoría de los casos algunos paciente necesitan durante algún tiempo tomar algún ansiolítico conjuntamente con la terapia.
Es fundamental que no te quedes únicamente con el ansiolíticos, seguramente te quitará los síntomas momentáneo pero NO te ayudará a descubrir el origen de los mismos y estos aparecerán recurrentemente. Estoy a tus órdenes.

Expertos

Massiel Espinoza Herrera

Massiel Espinoza Herrera

Psicólogo

Texcoco

Julián Cervantes Dominguez

Julián Cervantes Dominguez

Psicólogo

Tijuana

Jesús Adrián López Castro

Jesús Adrián López Castro

Psiquiatra

Guadalajara

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1346 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.