que necesita un paciente muy enfermo de crohn para que se le cierren las fistulas que son muchas?

5 respuestas
que necesita un paciente muy enfermo de crohn para que se le cierren las fistulas que son muchas?
Dr. Francisco Muñoz López
Cirujano general
Zapopan
Muy importante conocer el caso a detalle, saber a qué nivel se encuentran dichas fístulas y cual es el estado general del paciente.
Consulte a un médico para recibir una opinión profesional de su caso.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Josué Enríquez Marín
Cirujano general, Proctólogo
Puebla
El manejo de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, en sus variedades Crohn o CUCI, afortunadamente ha cambiado para bien desde el advenimiento de fármacos como la llamada terapia biológica, o también llamados anticuerpos monoclonales, como el infliximab o el adalimumab, los cuales ya están aprobados en Estados Unidos por la FDA y en nuestro país por la COFEPRIS.... La calidad de vida mejora mucho en los pacientes y en el caso de fístulas complejas (la cual es su pregunta) van cerrando poco a poco. En mi experiencia hemos tenido muy buenos resultados. Obviamente el inicio de estos fármacos, manejo, control, vigilancia de la aplicación de estos siempre debe ir de la mano de un especialista en el área, que principalmente somos dos: Los Gastroenterólogos y los Coloproctólogos. Acérquese con un profesional en el área, quien le guiará!! Saludos..
Afortunadamente ya existen nuevos medicamentos que han mostrado muy buenos resultados en casos de fístulas de difícil manejo, que es una de las características de la Enfermedad de Crohn. Si bien son excelentes en muchos pacientes su manejo es delicado y solo ciertos en pacientes son candidatos al tratamiento por lo que sugiero se acerque a un Gastroenterologo o Proctologo calificados para una valoración integral.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Este caso amerita de tratamiento multidisciplinario, alimentación parenteral probablemente, medicación y en la actualidad hay sustancias tipo somatostatina que pueden ayudar e incluso terapias novedosas poco conocidas incluso en muchos especialistas o de poco uso como los inmunorreguladores con buenos resultados. Conclusión requiere de manejo por especialista y con experiencia en este tipo de enfermedades.
Un paciente con enfermedad de Crohn de las características que usted menciona requiere un manejo extenso con apoyo nutricio, una gama de estudios para determinar las características de las fístulas y la severidad de la actividad de la enfermedad. Siempre se deberá considerar el tratamiento médico que afortunadamente presenta varias opciones, y cuando esto fracasa será necesaria la cirugía. Lo más importante es que su médico (gastroenterólogo o coloproctólogo) conozca todas las opciones y tenga experiencia con esta enfermedad, que es poco frecuente.

Expertos

Josué Bustamante Pacheco

Josué Bustamante Pacheco

Gastroenterólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Ulises Emilio Vargas Santiesteban

Ulises Emilio Vargas Santiesteban

Cirujano general, Proctólogo

Tijuana

Andrea Flores Torres

Andrea Flores Torres

Gastroenterólogo

Ciudad de México

Raquel Yazmin López Pérez

Raquel Yazmin López Pérez

Gastroenterólogo, Internista

Cuauhtémoc

Leopoldo Avilés Nario

Leopoldo Avilés Nario

Gastroenterólogo

Culiacan

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 38 preguntas sobre Enfermedad de Crohn
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.