Que medico especialista debe atender la depresión severa?
12
respuestas
Que medico especialista debe atender la depresión severa?

Es importante primero determinar si se trata de una depresión como tal, para esto es conveniente visitar a un psicólogo clínico para la valoración inicial y, de ser el caso necesario el psicólogo podrá referir al paciente con un medico psiquiatra para completar el tratamiento.
Saludos
Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Se trata de un problema muy complicado, el psiquiatra debe medicar a la persona, el terapeuta dar la terapia, a veces se requiere de un internista para evaluar salud del paciente.
lo importante es la pronta atención.
lo importante es la pronta atención.

Buen día! Para el tratamiento de depresión en categoría severa, debe ser atendido por el tratamiento multimodal (medicalización y psicoterapia individual). Por lo tanto se recomienda asistir al psiquiatra y al psicólogo clínico, el tratamiento con enfoque cognitivo conductual ha demostrado resultados significativos para la depresión.
Saludos!
Saludos!

Hola, los especialistas que se encargan de ese abordaje son los psiquiatras, pero también es necesario que a la par de tu tratamiento médico, también acudas con un terapeuta, para que trabajes esa sintomatología que te está impactando negativamente tu vida.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Te recomiendo que primero acudas con un coach de vida, si bien es cierto que la depresión tiene varias razones, no todas son psicológicas, así que empieza por identificar las razones y cosas que le dan sentido a tu vida, el coach te ayudará a que descubras la plenitud que puedes alcanzar en tu vida generando conciencia y abriendo oportunidades qué tal vez no sean claras para ti.

Buen día,
Para el tratamiento de depresión le sugiero un trabajo en conjunto de psicólogo y psiquiatra. El psicólogo apoyará en él área emocional y en el desarrollo de habilidades que permitan enfrentar situaciones de manera adecuada y el psiquiatra podrá apoyar con medicamento en caso de ser necesario.
Para el tratamiento de depresión le sugiero un trabajo en conjunto de psicólogo y psiquiatra. El psicólogo apoyará en él área emocional y en el desarrollo de habilidades que permitan enfrentar situaciones de manera adecuada y el psiquiatra podrá apoyar con medicamento en caso de ser necesario.

Lo más recomendable para una depresión severa es un tratamiento integral que incluye al psiquiatra, que brindará tratamiento farmacológico para regular las sustancias en tu cerebro que tienen algún déficit y te ayudará con los síntomas, así como también la terapia psicológica con un terapeuta calificado. El enfoque cognitivo conductual te ayudará a detectar los pensamientos irracionales, las distorsiones y las creencias que nublan tu razonamiento e interpretación de tu realidad y a generar recursos para poder mejorar tu estado de ánimo.

Hola, un psicólogo y un psiquiatra. Saludos

Hola, sin lugar a dudas al psicólogo clínico y al psiquiatra, primeramente habrá que realizar un diagnóstico preciso y posteriormente determinar si es o no una depresión severa. Te invito a reservar una cita.

Hola, es importante ir paso a pasito, previamente deberá de existir un diagnóstico por un profesional (Dr. Psiquiatra), posteriormente se recomienda un tratamiento multidisciplinario que aborde todo tu cuidado, para garantizar la estabilidad emocional, orgánica y corporal, es como un conjunto de engranes que te ayudarán a que la marcha no sea forzada y vayas observando todos los impactos positivos. Deseo que mi respuesta te ayude, abrazo.

Definitivamente una depresión severa se tiene que trabajar de manera integral con psiquiatra y psicoterapeuta, para lograr resultados reales

La depresión severa debe ser atendida por un psiquiatra, ya que es el especialista en salud mental capacitado para diagnosticar y tratar trastornos depresivos con medicación y otras intervenciones médicas si es necesario. También es recomendable complementar el tratamiento con un psicólogo clínico, quien puede ayudarte con terapia (como la terapia cognitivo-conductual) para mejorar el manejo emocional y los patrones de pensamiento negativos. En casos graves, puede ser necesaria una combinación de ambos enfoques para lograr una mejor recuperación.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
- Estoy tomando media pastilla de clonazepan y 50 mg de sertralina y en la noche al dormir tomo 15 mg de mirtazapina per el psiquiatra hace cinco días me subió la dosis de sertralina 50mg por la mañana y me estoy sintiendo mal con temblores angustia nerviosismo y quiero dejar la dosis que me aumentó de…
- Si mi médica general especialista en salud mental me recetó clotiazepam de 10 mg pero tomarme la mitad en la mañana y la otra mitad en la noche, está bien?
- COMO AYUDAR A UN JOVEN A ATENDERSE CON POSIBLE DEPRESIÓN?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 842 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.