Que medicamentos hay para el intestino irritable? Tengo 45 años, y de la nada tengo intolerancia a c

2 respuestas
Que medicamentos hay para el intestino irritable? Tengo 45 años, y de la nada tengo intolerancia a cosas que comi toda mi vida.
leche, tomate, entre otras cosas.
Estoy tomando probioticos que solo me descomponen mas, y tengo entendido que la loperamida por mas que calme los sintomas no es algo para todos los dias.
Existe algo para volver a ser "tolerante" a esos alimentos? Muchas gracias
Dr. Elías San Vicente Parada
Gastroenterólogo, Endoscopista
Ciudad de México
Hola, lo primero es un diagnostico adecuado (revisar síntomas y estudios ), se puede probar con medicamentos que su primera linea no es el intestino (esto se debe valorar por un gastroenterólogo) y además la información de un profesional en nutrición es necesaria, para que al retirar alimentos no se creen problemas de nutrición. No existe un fármaco único que arregle todos los síntomas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Felipe Naranjo Hernández
Médico general
Ciudad de México
Qué tal! Coincido, el diagnóstico de SII es por exclusión, antes un médico gastroenterólogo o internista debe descartar otras posibles causas. Si ya tienes un diagnóstico de SII, además del tratamiento base por tu médico tratante, es muy importante incluir hábitos relacionados con un estilo de vida saludable. Es necesario llevar un plan de alimentación y ejercicio individualizado a tu estado de salud, disponibilidad, gustos... que se adapte a tí y no al revés, a la par de enseñarte a tomar decisiones por cuenta propia, factor clave del éxito a largo plazo. El tratamiento es multidisciplinario (varios profesionales). Acércate a un especialista en la materia que te acompañe en el proceso, verás que hay mucho que hacer y aprender. Buen día!

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.