Que medicamento recomiendan para la migraña?Gracias

5 respuestas
Que medicamento recomiendan para la migraña?Gracias
Dr. Ignacio Rojas Flores
Neurofisiólogo, Neurólogo
Morelia
Es difícil recomendar un tratamiento sin saber más sobre el paciente, pero en pocas palabras tendemos a usar 2 tipos de tratamientos uno para el cuadro agudo y que generalmente son analgésicos, antiinflamatorios, ergotamina o triptanos entre otros y el otro grupo son los llamados preventivos es decir medicamentos que se toman diario durante meses para que la migraña se reduzca de intensidad y frecuencia y para esto se utilizan algunos anti convulsivos, antidepresivos y otros
La mejor recomendación es la habitual: Consulte a su médico

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Edgar Cerón García
Médico general, Médico de familia
Tijuana
Hay una variedad de tratamientos para la migraña, pero se debe individualizar el mismo de acuerdo a las circunstancias de cada paciente, por lo que se sugiere solicitar cita para una valoración integral y otorgarle el medicamento más adecuado.
 Bernardo Lopez
Terapeuta complementario
Monterrey
yo en ves de medicamento podría sugerir que controle las in gestas de harina lácteos y embutidos e intentar con algún especialista alópata y un acupunturista o de alguna linea de medicina complementaria.
Lo mejor es una buena semiologia que basada en una historia clinica nos lleva a un Diagnóstico que nos dara una manejo no farmacológico y farmacologico. Adecuados para crisis y mantenimeintos. Adosis y tiempos adecuados.
Dra. Susana Buen-Abad Fernández
Psicólogo
San Pedro Garza Garcia
Le recomiendo que no tome ninguna medicación sin la supervisión medica de un especialista, en este caso un neurólogo, él es el indicado para recetarle un tratamiento adecuado para su caso particular.

Puede buscar ayuda psicoterapéutica para ayudarle con el manejo del estrés asociado a la aparición de los episodios de migraña, pero aun así no es sustituto de la atención médica especializada es un complemento, necesario, ideal, pero complemento al fin.

Reciba un cordial saludo y mis mejores deseos por su salud y bienestar.

Expertos

Rafael de Jesús Axotla Escalona

Rafael de Jesús Axotla Escalona

Médico general

Venustiano Carranza

Jaime Eduardo Guevara Donde

Jaime Eduardo Guevara Donde

Neurocirujano

Veracruz

Claudia Barraza Velarde

Claudia Barraza Velarde

Médico general

Querétaro

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 220 preguntas sobre Migraña
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.