Que medicación o con que especialista puedo llevar a mi mama que sufre de crisis de nervios lo que sucede
13
respuestas
Que medicación o con que especialista puedo llevar a mi mama que sufre de crisis de nervios lo que sucede es que ella está muy estresada y nada le sienta bien hasta estuvo sin salir de casa ella atribuye su situación a la menopausia acuido con un doctor y le recetaron pastillas para los nervios.

Hola, lo mejor será que inicie un proceso terapéutico con un psicólogo para que pueda entender qué es lo que la hace sentirse de esa forma. No sé si la haya atendido un psiquiatra, pero si quisiera tomar fármacos, los tendría que recetar un médico con esta especialidad. Puede funcionar unir ambos tratamientos: psicológico y psiquiátrico. Saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día! De forma coloquial hace años se le llamaba enfermedad de los nervios a lo que ahora conocemos como trastornos del estado de ánimo, así como a las crisis de ansiedad/pánico. Sí tu mamá ya fue medicada es importante que ahora pueda acudir con un psicoterapeuta, para que dentro de su proceso de terapia puedan brindarle estrategias y técnicas que le permitan reducir y mantener los estados ansiosos en el cuerpo dentro de sus actividades de la vida diaria.
Existen difierentes situaciones a nuestro diario vivir que nos elevan los niveles de ansiedad, pero nos permiten ser funcionales hasta cierto grado. Lo disfuncional ocurre cuando interrumpimos nuestras actividades por estas desvariaciones que se han salido de control a raíz de no lograr identificar qué sucede... es por ello importante asistir al psicólogo clínico, pues éste tendrá la función de orientar a conocer con más objetividad cómo funciona tu mamá bajo estas situaciones, disminuyendo su ansiedad.
Saludos!
Existen difierentes situaciones a nuestro diario vivir que nos elevan los niveles de ansiedad, pero nos permiten ser funcionales hasta cierto grado. Lo disfuncional ocurre cuando interrumpimos nuestras actividades por estas desvariaciones que se han salido de control a raíz de no lograr identificar qué sucede... es por ello importante asistir al psicólogo clínico, pues éste tendrá la función de orientar a conocer con más objetividad cómo funciona tu mamá bajo estas situaciones, disminuyendo su ansiedad.
Saludos!

Buenas tardes. Respondiendo a tu pregunta es importante que recuerdes que con el terremoto del 19 de septiembre es muy probable que miedos y temores que tu mamá tuvo a lo largo de su vida, se le estén movilizando/ reviviendo y haciéndose presente en este momento.
Si un médico ya la vio y la situación no ha mejorado es probable que tenga que ver con emociones que se le han suscitado a raíz del temblor, por ello te recomendaría que la lleves con un psicólogo o psicoanalista para valorarla y entender el trasfondo de lo que le está pasando.
Saludos y quedo a tus órdenes.
Si un médico ya la vio y la situación no ha mejorado es probable que tenga que ver con emociones que se le han suscitado a raíz del temblor, por ello te recomendaría que la lleves con un psicólogo o psicoanalista para valorarla y entender el trasfondo de lo que le está pasando.
Saludos y quedo a tus órdenes.

Le recomiendo terapia Cognitiva Conductual y poder tratar sus conflictos no resueltos.

Hola. Primero que nada, sugeriría que pudiera descartar, cómo ella misma lo afirma, que no fuera una situación hormonal. Para ello tendría que acudir con un ginecólogo que le mandara a hacer un perfil hormonal y de ahí partir. Si no fuera éste el caso, entonces sí buscar una terapia psicológica para ayudarla a descubrir que le está haciendo sentir de ésta forma. En ocasiones, el no expresar nos hace somatizar ( el cuerpo habla por uno), y es cuando surgen éste tipo de trastornos. Saludos

Puedes llevar a tu mami con un ginecologo o un medico internista para que este le haga un chequeo general y de esta forma descartar algun padecimiento hormonal, y este te dará una segunda opinión y tratamiento médico, si es necesario. Posterior a esto podria asistir a una terapia psicológica para tratar los sintómas de ansiedad y así poder llevar una atención médica integral.
Le invitamos a una visita: Terapia individual - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola! Complemento la opinión de mis colegas con una propuesta de tratamiento integral: no sólo un médico especialista en el tratamiento de la menopausia y situaciones hormonales, quizá si agregamos un nutriólogo que le ayude en relación a la salud y un tratamiento psicológico podría apoyar a conocercese mejor, comprenderse y gestionar sus emociones a su favor. Mis mejores deseos para tu mamá. Un saludo!

Hola, puede acudir con un psiquiatra o psicólogo. Saludos

El primer paso sería medicacion por parte de un psiquiatra si es que ya tiene episodios constantes y que no logren controlar con contención emocional, sin embargo, los medicamentos por si solos no dan efectos permanentes, Pienso que tu mamí necesita un acompañamiento en el que se enfoquen en sus emociones, normalmente los cosos de aislamiento tienen que ver con miedos no resueltos, con sensación de no tener el control y el no sentir que existen redes de apoyo que la apoyen o protejan fuera de su entorno habitual.
Si gustas podemos trabajarlo en terapia y encontrar el origen del porque decidió no tener interacción con el exterior.
Si gustas podemos trabajarlo en terapia y encontrar el origen del porque decidió no tener interacción con el exterior.

Hola, creo que tu mamá está pasando por una etapa complicada de muchos cambios en diversos aspectos, qué bueno que esta tomando algo para sus nervios. También sería bueno que pueda comenzar un proceso terapéutico aunque sea breve para que le brinden un espacio seguro donde pueda hablar de sus emociones y sentimientos, a la vez que le den herramientas para que pueda ir saliendo adelante.

¡Hola! en México habitualmente la línea diagnóstica es primero el psiquiatra y posteriormente acudir al servicio de psicología para tener un abordaje completo.

Si quieren evitar recurrir de inmediato a medicamentos, pueden optar por llevarla a una consulta psicológica y que la persona profesional que la vea decida si es necesario que también vaya a psiquiatría.

En este caso, lo más adecuado es que tu mamá sea evaluada por un psiquiatra, quien puede ajustar o revisar la medicación para los síntomas emocionales, especialmente si las pastillas para los nervios actuales no están ayudando. También es recomendable complementar con un psicólogo clínico, ya que muchas mujeres en menopausia sufren ansiedad, tristeza o irritabilidad, y la terapia cognitivo-conductual puede enseñar estrategias efectivas para manejar el estrés y los cambios emocionales. Si se confirma que la menopausia está influyendo, un ginecólogo especializado en climaterio también puede valorar tratamientos hormonales o naturales que apoyen el proceso. Lo clave es que reciba una atención integral que aborde lo físico y lo emocional.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.