Que me puedo tomar para el de ciática si me inyecte neuroflax

24 respuestas
Que me puedo tomar para el de ciática si me inyecte neuroflax
Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, puede consumir algun analgesico al que no sea alérgico, diclofenaco, naproxeno, ketorolaco o celecoxib por mencionar algunos. En caso de persistir el dolor, sugiero sea valorado por médico Ortopedista. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Abraham Saldaña García
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buenas tardes. No es posible indicarle algún tratamiento sin conocer sus antecedentes y su estado de salud actual. Por ser un problema del nervio ciático le sugiero acudir a consulta con un Ortopedista, de preferencia especialista en columna, para poder explicarle el tratamiento adecuado. Estoy a sus órdenes.
Le invitamos a una visita: Primera visita ortopedia - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Gilberto Escuadra Jasso
Fisioterapeuta
Cuernavaca
Lo más recomendable es acudir al ortopedista y el le pedirá los estudios pertinentes para conocer la causa, ya que este tipo de dolor puede tener distintos orígenes como puede ser óseo, radicular o muscular. Posteriormente visitar a su fisioterapeuta de confianza completar su valoración y recibir el tratamiento adecuado a su necesidad.
HOLA, RECUERDA QUE LA AUTO MEDICACIÓN NO ES RECOMENDABLE, TE SUGIERO ACUDIR CON ESPECIALISTA PARA UNA VALORACIÓN COMPLETA Y EFICAZ, PARA CORROBORAR DIAGNÓSTICO Y DAR EL TRATAMIENTO MAS OPTIMO.
Le invitamos a una visita: Primera visita fisioterapia - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic Nora Ibáñez Rendón
Fisioterapeuta
Puebla
Hola, antes que tomes medicamentos sin indicación médica, te recomiendo acercarte con algún especialista de la salud para realizar la valoración e historia clínica adecuada
La compresión del nervio ciático puede derivarse de muchas circunstancias, un traumatólogo o fisioterapeuta te podría ayudar según la evolución del caso.
Lic. Aly Albarran
Fisioterapeuta
Metepec
Buen día, le recomiendo acudir con el especialista, para para poder identificar la causa de su molestia, y establecer un diagnostico y tratamiento ideal para usted. Nuestra salud es muy importante
hOLA LO IDEAL ES ACUDIT A UN ESPECIALISTA para hacer una evaluacion ya que podria confundirse los sintomas, no es lo mismo lumbalgia , a ciatica a , ciatalgia o una hernia, por lo cual lo mejor es acudir y tener una tranquilidad para tu caso
Lic. Gabriel González Arroyo
Fisioterapeuta
Santiago de Querétaro
Buenas noches debes de acudir con tu especialista para poder establecer de mejor manera tu tratamiento y si aun no lo tiene, un abordaje fisioterapéutico, tratar la raíz del problema; ya que esto le ayudará mucho más a mediano y largo plazo.
Mucho éxito.
Buenas tardes, como le han mencionado anteriormente. De igual manera le recomiendo acudir con su médico antes de automedicarse. Así sabrá cuál es el medicamento ideal para su lesión del nervio ciático. Además le recomiendo acudir a Fisioterapia para una correcta valoración y en primer punto determinar si en realidad tiene ciática, posterior a eso. Con el diagnóstico correcto le dirán cuál es su tratamiento específico para su lesión/problema. Saludos.
Lic. Diego Arellano Navarro
Fisioterapeuta
Zapopan
Hola! Te recomiendo antes valorar con una profesional de la salud, ya que el auto medicarse sin antes tener un diagnostico como tal puede ser peor para la persona, te recomiendo que te valoren y así ver que es lo que tienes, que activa el dolor y como se puede tratar, ya que para el Síndrome del Nervio Ciatico hay muchos tratamientos que te pueden ayudar y no simplemente tomando medicamentos.
Lic. Ronaldo Colín Ramírez
Fisioterapeuta
Cuernavaca
Lo más importante es realizar una valoración; como Lic en Fisioterapia tengo las competencias necesarias para evaluar el dolor que presentas y referir en caso de ser necesario acorde a las características del dolor que se presente.
Lic. Michelle Meré González
Fisioterapeuta
Cuajimalpa de Morelos
¡Hola! Te recomiendo complementar tu tratamiento con fisioterapia, te va ayudar mucho a disminuir el dolor, y podemos encontrar la causa para eliminarlo.
Saludos.
Le invitamos a una visita: Primera visita fisioterapia - $900
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Manuel Vidal Caraveo
Fisioterapeuta
Veracruz
lo recomendable siempre es acudir con un especialista y trabajar bien el origen de la lesión, vivir con dolor no es normal.
Buen día lo esencial es acercarte con un especialista para hacerte valoración integral para tu padecimiento ya que existen pruebas tanto físicas como de imagen que nos pueden ayudar a saber el grado de afectación, de este, en base a ello el especialista te guiara con un tratamiento adecuado para disminuir el dolor y ayudarte con tu día a día, ya que todos los tratamientos tienen que ser individualizados a tu padecimiento, espero que mi respuesta te ayude. Buen dia!
fisioterapia eso debes hacer
Hola buenas tardes! Espero que te encuentres bien.
Te recomiendo ir con un especialista para que te confirme el diagnóstico de una lesión en el nervio ciático te apoyara con medicamento para el control de tus síntomas y también el acompañamiento de sesiones de Fisioterapia para brindarte un tratamiento personalizado y un plan de ejercicios que te ayudarán a la disminución del dolor, el hormigueo, la mejora de la fuerza y algunos tips de autocuidado para que no te regrese esa misma lesión a futuro.

Saludos!
Hola, buenas noches. Para que tengas un tratamiento eficaz, primero debemos saber el nivel del daño del nervio o a que nivel está afectado y el de las estructuras adyacentes, para esto se requiere una valoración y estudios específicos por parte de un ortopedista o especialista. Posteriormente basándonos en los resultados se te dará un tratamiento eficiente y de calidad.


Saludos, quedo a tus órdenes.
Hola! Hay que hacer una valoración integral, Ortopedia puede ayudar en eso, e indicarte los estudios necesarios, así como el tratamiento farmacológico adecuado para tí, y fisioterapia.
Hola, lo más recomendable es que no te automediques ya que primero hay que realizar una valoración por algún médico el cual indique el tratamiento farmacológico adecuado, también te recomiendo visitar a un fisioterapeuta para que puedas comenzar con tu tratamiento conservador que es la manera adecuada de tratar esta patología. Espero te sirva un saludo
Hola, entiendo tu preocupación por aliviar el dolor de ciática después de recibir una inyección de Neuroflax. Es importante comentarte que el tratamiento para la ciática debe ser individualizado y adaptado a las características de cada paciente. Lo que funciona para una persona, puede no funcionar para otra. La inyección de Neuroflax es un tratamiento que puede ayudar a aliviar el dolor, pero no es la única opción. La combinación con fisioterapia suele ser la más efectiva. La aplicación de calor o frío puede ayudar a aliviar la sensación de dolor, además de movimientos de estiramientos para glúteos, isquiotibiales y musculatura de la parte posterior de tu pierna, combinado con el fortalecimiento de músculos de la pierna te ayudarán a mejorar el dolor y sentir más confort en tu día a día. Te recomiendo asistir con un fisioterapeuta para que te dé estas y mas recomendaciones, el tratamiento combinado te ayudará a que te olvides para siempre de esa Ciática.
Sería recomendable acudir con un médico traumatólogo o bien si hay algún otro tipo de sintomatología con un neurólogo para que determine el mejor tratamiento farmacológico. También podrías complementar el tratamiento médico con fisioterapia.
Lic. Jahir Lima
Fisioterapeuta
Cancun
Hola, un gusto, te recomiendo mas que acudas a un especialista ya que en muchas ocasiones, el problema no es una ciática verdadera, sino más una situación a nivel muscular y a nivel estructural, posiblemente la postura tenga mucho que ver, hay que tener en cuenta los síntomas, ya que en ocasiones son algo similares, aunque no iguales, el medicamento lo único que hará es ocultar el dolor y con ello se te complicará el problema a tal grado de que te incremente el dolor o sea incapacitante. saludos
Buen día, puede acudir con su fisioterapeuta de confianza para un correcto tratamiento, en ocasiones el medicamento no es la única opción y debe complementarse.
Hola. Te sugiero que acudas a una valoración con un fisioterapeuta para confirmar o descartar el diagnóstico de ciática primero. Con un diagnóstico claro, ya se te pueden dar opciones efectivas de tratamiento.

Expertos

Manuel Saavedra Llamas

Manuel Saavedra Llamas

Fisioterapeuta

Coyoacán

Angélica Ramos Cortés

Angélica Ramos Cortés

Fisioterapeuta

Nuevo Leon

Karla Susana Santana Acevedo

Karla Susana Santana Acevedo

Fisioterapeuta

La Piedad

Rocio Itzel Cruz Alvarez

Rocio Itzel Cruz Alvarez

Fisioterapeuta

Azcapotzalco

Ibet Fabiola Ovando Martínez

Ibet Fabiola Ovando Martínez

Fisioterapeuta

Tlalnepantla de Baz

Raúl Alberto González Arjona

Raúl Alberto González Arjona

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 410 preguntas sobre Ciática
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.