Qué libro o revista recomiendan para explicar el lado bioquímico de esta enfermedad?

2 respuestas
Qué libro o revista recomiendan para explicar el lado bioquímico de esta enfermedad?
Dr. Luis Zepeda
Médico general
Monterrey
Paola Cerruti Mainardi. Orphanet J Rare Dis 2006
K m Cornish, J Pigram Arch Dis Child 1996

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
También te podrían servir estos artículos:

-Mainardi P et al. Clinical and molecular characterisation of 80 patients with 5p deletion:genoype-phenotype correlation. J Med Genet 2001;38(3):151-158

-Cornish K, Brable D. Cri du chat syndrome:genotype-phenotype correlations and recommendations for clinical management. Dev Med Child Neurol 2002;44:494-497

Expertos

America Chacón

America Chacón

Logopeda

Chihuahua

Liliya Bengardt

Liliya Bengardt

Logopeda

Nuevo Leon

Liz Ramos

Liz Ramos

Psicólogo

Benito Juárez

Reservar cita
Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Síndrome de supresión del cromosoma 5p
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.