Que les parece la combinación carvedilol (12.5) + amlodipino (2.5). Existen estudios que apoya dicha

4 respuestas
Que les parece la combinación carvedilol (12.5) + amlodipino (2.5). Existen estudios que apoya dicha combinación? O existe una mejor combinación de BB y CA?. Mi problema es que con el BB en monoterapia no controlaba bien la PD matutina. Recién me han añadido el amlodipino y quería saber su opinion.
Dr. Jorge Acuña Valerio
Cardiólogo, Internista
León
Aunque los BB no son considerados ya medicamentos de primera línea por la mayoría de las Sociedades de Cardiología o Hipertensión, en algunas personas (sobretodo jóvenes o con componente de ansiedad) los seguimos usando y vemos buena respuesta. Para la mayoría de los casos no sería una combinación ideal, pero eso se determina solamente en consulta. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Mario Fernando Yáñez Cabrera
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Su pregunta como la plantea NO es posible contestarla correctamente. 1) TODOS los estudios son diseñados para contestar una pregunta concreta (nunca abierta o generalizable como a veces lo quieren hacer ver). 2) La formulación que comenta esta probada en estudios OBSERVACIONALES únicamente. Por tanto no hay estudios de eficiencia y/o efectividad con esa mezcla. 3) Las combinaciones de antihipertensivos está determinadas en su mayoría por las características propias de cada paciente por lo que sólo un médico capacitado como un internista o un cardiolóogo pueden establecer el tratamiento más adecuado para un paciente en particular fundamentado en información científica disponible. Finalmente si usted conoce al respecto como lo deja ver en su pregunta le sugiero que revise bien la información disponible al momento o bien le pregunte de forma dirigida a su médico tratante. Buenas noches.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Es una buena combinación, si con eso esta usted controlado, entonces es adecuada para usted, también va a depender de otras situaciones; es diabético?, tiene colesterol alto?, etc...
Dr. Ivan E. Ruiz Hernández
Cardiólogo
Coyoacán
Es una combinación que se puede utilizar, sin embargo esto va a depender del perfil clínico de cada paciente y sus comorbilidades (card. Isquemica, IC, etc.), podría hacerse un MAPA para poder decidir el medicamento y el momento más indicado de la administración del mismo.

Expertos

Bárbara Rodríguez González

Bárbara Rodríguez González

Internista

Nuevo Leon

Jorge Luis Ángeles Velázquez

Jorge Luis Ángeles Velázquez

Internista

Tláhuac

César Guerrero Mañón

César Guerrero Mañón

Cardiólogo

Santiago de Querétaro

Juan Carlos Ochoa Félix

Juan Carlos Ochoa Félix

Internista

Culiacan

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 201 preguntas sobre Presión arterial alta (Hipertensión)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.