¿Qué implica tener hiperplasia o crecimiento anormal del endometrio ?

3 respuestas
¿Qué implica tener hiperplasia o crecimiento anormal del endometrio ?
Hola, implica que debes revisarlo y establecer el grado de severidad de hiperplasia endometrial.
En muchas ocasiones el único síntoma es sangrado anormal, y clínicamente no parece ser grave. Sin embargo, cuando se trata de una hiperplasia compleja con atipias, el riesgo de evolucionar a cáncer de endometrio es alrededor del 30%.
Por tal motivo, cuando se sospecha por el cuadro clínico o ultrasonido, se debe enviar muestra a patología para su clasificación. De acuerdo con esto, también se debe considerar tu edad, factores de riesgo, y tu deseo o no de un embarazo, y de esta forma tomar la decisión entre un tratamiento conservador (medicamento) o realizar una histerectomía.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buena tarde.
Hay muchas causas que pueden ocasionar tu pregunta" hiperplasia de endometrio", desde idiopáticas( desconocida), hormonales, y/o orgánicas o patológicas, todas estas dudas, se las debe de aclarar y dilucidar su médico ginecólogo de confianza acuda con él.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Ignacio Díaz Sotres
Ginecólogo
Monterrey
Buenas tardes.
El ovario poliquístico puede causar hiperplasia endometrial. Esto puede implicar sangrados anormales o engrosamiento anormal del endometrio. Al sospechar esta situación hay que tomar una biopsia de endometrio en el consultorio para saber si se trata de una hiperplasia. La hiperplasia simple se da tratamiento con progesterona y se cura. Si existen atípicas puede ser precursor de cáncer endometrial. En ese caso valorar si se realiza histerectomía.
Espero que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Karen Angélica Romero Pérez

Karen Angélica Romero Pérez

Ginecólogo

Puebla

Ignacio Salmerón Pérez

Ignacio Salmerón Pérez

Ginecólogo

Cuautitlan Izcalli

Guillermo Gaytan Medina

Guillermo Gaytan Medina

Ginecólogo

Zacatecas

Jorge Armendariz

Jorge Armendariz

Ginecólogo

Chihuahua

Carlos Cuauhtemoc Plazola Stephens

Carlos Cuauhtemoc Plazola Stephens

Ginecólogo

Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 450 preguntas sobre Enfermedad de los ovarios poliquísticos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.