¿Qué implica tener Blefaroconjuntivitis?

3 respuestas
¿Qué implica tener Blefaroconjuntivitis?
Totalmente de acuerdo con la dra Tirado. Pero lo q implica tb es que ud puede tener infecciones de repetición q mejoran con los medicamentos y nuevamente vuelve a presentarlo, esto le llevaría a tener una piel lesionada así tb como lesiones en la córnea q le dejarían una pequeña nubecula o Leucoma ( lesión tipo cicatriz en la córnea) lo mejor es acudir a su oftlamologo de confianza

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Gerardo Graue M.
Oftalmólogo
Ciudad de México
Blefaroconjuntivitis es un término inespecífico, implica una sintomatología de ardor ocular, ojo rojo, molestia con la luz, lagrimeo y en casos crónicos pérdida de pestañas, descamación de la piel y cambios a nivel del borde palpebral, hay que hacer un diagnóstico etiológico para conocer la causa y dar un tratamiento definitivo y eficaz.
Dra. Marisol Tirado Lizárraga
Oftalmólogo
Playa del Carmen
Buenas tardes. El termino "blefaro" se refiere a los párpados, "conjuntiva" a la membrana transparente que cubre tanto lo blanco del ojo como el interior de los párpados, y la terminación "itis" a inflamación. Blefaroconjuntivitis se refiere a la inflamación de los párpados y conjuntiva en conjunto. Esto suele estar relacionado a alergias o infecciones.

Expertos

Araceli Hernandez Frutez

Araceli Hernandez Frutez

Oftalmólogo

Morelos

Gina Givaudan

Gina Givaudan

Oftalmólogo

Yucatan

Mauricio Saucedo

Mauricio Saucedo

Oftalmólogo

Patzcuaro

Martin Jimenez Rodríguez

Martin Jimenez Rodríguez

Oftalmólogo

Ciudad Juarez

Rene Lazcano Fernandez

Rene Lazcano Fernandez

Oftalmólogo

Puebla

Hector E. Gutierrez Delgado

Hector E. Gutierrez Delgado

Oftalmólogo

Ciudad Victoria

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 154 preguntas sobre Conjuntivitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.