¿Qué implica que tengas sarro en los dientes?
8
respuestas
¿Qué implica que tengas sarro en los dientes?

Hay diversos factores exógenos, como el tabaquismo, la técnica de cepillado, entre otros, lo mas importante es no dejar que la placa se cristalice, que es lo que forma el sarro y para eliminarlo debe realizarse limpiezas cada 6 meses...saludos cordiales!!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La presencia de sarro se debe principalmente a una técnica de cepillado deficiente, pueden afectar otros factores como una mal posición dental y el tabaquismo.
Si no se retira, se va acumulando más y esto como consecuencia trae problemas a la encía y hueso, lo que provoca movilidad dental y en casos graves, pérdida de las piezas dentales
Si no se retira, se va acumulando más y esto como consecuencia trae problemas a la encía y hueso, lo que provoca movilidad dental y en casos graves, pérdida de las piezas dentales

Puede deberse a diferentes factores los más frecuentes son 1 la técnica de cepillado y el uso de hilo dental no es eficiente 2 malposición dental, independientemente de la causa del problema le recomiendo visite a su odontologo para realizarse sus limpiezas el sabrá darle la mejor solución saludos

Lo que implica tener sarro entre los dientes es que si no se elimina, con el tiempo ira aumentando y de esta forma destruir los tejidos parodontales, y a largo plazo movilidad de las piezas dentales y perdida de las mismas.

Hola buenas tardes. El hecho que tengas cálculo dental o sarro quiere decir que no tienes una técnica de cepillado correcta, existen diferentes técnicas para diferentes pacientes, como por ejemplo, los que tienen gingivitis (inflamación localizada o generalizada de la encía) o los que tienen recesiones ( migración de la encía hacia la raíz) los pacientes con aparatos de ortodoncia. El uso de aditamentos de higiene adecuados como cepillos interdentales en caso de que presentes diademas o espacios grandes entre los dientes, o uso correcto de hilo dental, cuando hay o no dientes chuecos.
La consecuencia directa a la presencia de sarro es inflamación, enrojecimiento, sangrado de la encía a esa condición se le conoce como gingivitis, que afortunadamente es reversible.
Si ya hay espacios grandes entre los dientes, movilidad, mal aliento, en algunos casos dolor al masticar estamos hablando de una periodontitis que es la pérdida de los tejidos que soportan a los dientes.
La consecuencia directa a la presencia de sarro es inflamación, enrojecimiento, sangrado de la encía a esa condición se le conoce como gingivitis, que afortunadamente es reversible.
Si ya hay espacios grandes entre los dientes, movilidad, mal aliento, en algunos casos dolor al masticar estamos hablando de una periodontitis que es la pérdida de los tejidos que soportan a los dientes.

Tener sarro en los dientes implica severos problemas si no se elimina a tiempo. El sarro son bacterias que tienen la capacidad de adherirse a la superficie dental, desprender la encía, provocar "bolsas" o sacos en estos espacios en donde se acumula alimento y ahí se echa a perder, este sarro provoca "Resorción ósea", es decir, deshace o destruye el hueso que soporta a los dientes, provocando movilidad y la caída de los dientes.

Es muy importante quitar sarro, ya que este comienza a destruir el hueso que soporta a los dientes, y tambien colabora con el mal aliento y sangrado de encias. Se recomienda la limpieza minimo cada año, hay personas que lo necesitan cada 6 meses, debido al ph de su boca y su mala tecnica de cepillado

Buenos días, la presencia de sarro se debe una mala higiene dental esto es no cepillarse los dientes las tres veces al día, el cambio de cepillo cada 3 meses, los malos hábitos como el tabaquismo, todo esto provoca que la placa dentobacteriana junto con las bacterias y alimentos presentes en la boca se calcifiquen y provoque inflamación y sangrado de encías, posteriormente retracción gingival, movilidad dentaria hasta la pérdida de las piezas dentarias, por eso es importante hacerse una profilaxis cada 6 meses, si te interesa con mucho gusto puedes agendar una cita, saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo recesión de encías y se me partió un diente que ya hacía 15 años había sido intervenido por quiste. El dentista me mandó colutorio y gel Bexident para 2 semanas pero me han dicho que para injerto de encía e implante me prolongarán su uso. Me da miedo que se me manchen los dientes. ¿Se puede evitar…
- Buen día! Hace 2 semanas me extrajeron 3 muelas del juicio, dos ya están cicatrizadas y sin dolor pero en donde se extrajo una en la parte inferior derecha sigo teniendo dolor, y se alcanza a ver un pequeño hueco, me he estado enjuagando para que no se guarde alimento pero el dolor continúa, que puede…
- Hola! Me sacaron una muela hace casi 1 mes. Me pusieron puntos reabsorvibles pero aún no se me cae. Cuanto tiempo puede demorar???
- Tengo inflamada una parte de la encía y mi médico me mandó, bexiden, pasta, enjuague y gel por la noche no es demaciado, agradezco mucho su consejo.
- Por conocimiento es normal que se caigan los puntos de la operación en la corona dental
- Buen día !! Me realizaron una extracción de muela ya es mi tercer día y el dolor es intenso , fue con la dentista y me menciona que todo está bien ella me recomienda bexident para aftas, pero me dicen que es mejor bexident post gel. Me podrían ayudar y orientar por favor
- Después de aplicar el flúor, cuánto tiempo tiene que pasar para poder realizar una restauración adhesiva y por qué?
- Me colocaron fluor y llevo 2 días con mucho dolor en mis dientes dolor fuerte Que será
- Buenas noches por cuánto tiempo se recomienda utilizar el gel perioxidin
- Hola buena tarde, me recetaron bexident post enjuague después de mi extracción de muelas del juicio por 10 días, sin embargo perdí un poco el sentido del gusto por la clorhexidina supongo ¿regresará por sí mismo mi sentido? ¿recomiendan tomar algo?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 79 preguntas sobre Higiene bucodental
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.