QUE HACER CUANDO TE ACUSAN DE CONTAGIR A TU ESPOSA SEXUALMENTE SI NO HE TENIDO RELACIONES CON OTRA P

9 respuestas
QUE HACER CUANDO TE ACUSAN DE CONTAGIR A TU ESPOSA SEXUALMENTE SI NO HE TENIDO RELACIONES CON OTRA POR AÑOS Y ELLA DICE QUE TAMPOCO.
Dra. Paola Rico
Psicólogo
Guadalajara
Hola te recomiendo buscar la colaboración de un experto para tu situación, ese tipo de discusiones se dan de maneras frecuentes dentro de las relaciones de pareja, pero llevan toda una serie de pasos para iniciarlas, y posterior para solucionarlas, saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, ante una situación así, es importante acudir a un médico, que asesore sobre la situación y su probable origen, atender dicha situación, así como contemplar la posibilidad de abordar este tema en terapia de pareja, para lograr una comunicación asertiva al respecto.
Cuando surge una acusación así, lo primero es mantener la calma y evitar reaccionar desde la emoción. Desde un enfoque cognitivo conductual, reflexiona sobre los pensamientos automáticos que esta situación genera y cómo impactan tu conducta. Es importante dialogar con tu pareja desde la apertura y sin acusaciones mutuas, explorando la posibilidad de que el contagio sea producto de otra vía (infecciones pueden transmitirse de formas no sexuales en algunos casos). Consultar a un médico juntos puede ayudar a entender mejor el origen del problema y reducir tensiones. Además, considerar la terapia de pareja puede ser útil para trabajar la comunicación y resolver los conflictos de manera saludable.
Lic. Fernanda Rincón
Psicólogo
Coacalco de Berriozabal
Lo primero es reconocer que este tipo de situaciones puede generar una gran carga emocional para ambas partes. Es natural que surjan sentimientos de frustración, dolor o confusión al enfrentar una acusación de este tipo, especialmente cuando ambos sostienen que han sido fieles. Recuerda que las relaciones de pareja pueden enfrentar momentos de confusión y duda, pero con paciencia, honestidad y un enfoque en la solución, pueden salir fortalecidos. Si necesitas apoyo para manejar la comunicación o las emociones en este proceso, no dudes en buscar ayuda profesional. Estoy aquí para acompañarte si lo necesitas.
Pues esto se basa en la confianza y el compromiso que tengan como pareja, investigar con el medico sobre el tema ya que existen enfermedades que viven dormidas en una persona durante años hasta que brotan, también sería importante que ambos acudan a terapia psicológica para poder sanar y volver a confiar entre los dos, gracias por la confianza!.
Lo principal es tratar el tema médico referente al contagio. Respeto a las dudas entre ambos, sugiero que busquen terapia de pareja para atender temas como la confianza y la comunicación, entre otros aspectos de la relación.
Lic. Ana Lilia Robles Cruz
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola
Sería muy importante que acudan con un ginecólogo para que les de información más puntual sobre la trasmisión de enfermedades sexuales, un profesional puede orientarles de una mejor manera ya que en algunos casos pueden manifestarse tiempo después o permanecer asintomáticas.
Lo más importante es que no se busquen culpables sino soluciones, y sí hay sospecha de infidelidad, sería importante que lo puedan hablar con franqueza y respeto.
Una terapia de pareja puede ayudarles a superar los desafíos que están enfrentando y fortalecer su relación.
¡Hola! Lamento que estés pasando por esta situación. Hay algunas infecciones que se pueden adquirir por causas como el uso de baños públicos, albercas, o bien por falta de higiene, sin embargo para corroborarlo es necesario que consulten con un médico especialista. Por otro lado si ambos están seguros de que no ha existido contacto sexual con otra persona es necesario que acudan a terapia de pareja, con apoyo de un profesional podrán trabajar el origen de estas acusaciones y llegar a acuerdos en beneficio de su relación.
Saludos.
En estos casos establecer límites sanos, es lo que puede ayudarte. Pese a que pueda sonar contraproducente, puedes ignorar sus acusaciones y dejar de intentar convencerla de lo contrario. Esto son berrinches qué deben ser ignorados para no darles importancia. Esto provocara que ella busque interactuar de otra forma contigo y baje sus "armas" para poder escucharte y entender la situación.

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 484 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.