Que frutas puede comer un diabético?

5 respuestas
Que frutas puede comer un diabético?
Lic. Analí García Bayardo
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez, Nutricionista
Guadalajara
Cualquier fruta puede ser consumida por la persona con diabetes lo importante esta en la cantidad,pero como recomendación extra hay que preferir aquellas con índices glicémicos más bajos , algunas de las frutas con los índices glicémicos más altos son : plátano, sandía, uva, frutos secos(pasas, arándanos) ,piña. Pero recuerde que la alimentación de la persona con diabetes ,es muy similar a la de una personas sin esta condición

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Christian Chávez Férez
Médico general
San Andres Cholula
Saludos. Casi cualquiera y sin abusar, siempre y cuando lleve adecuadamente sus cuidados generales (dieta, ejercicios diarios o cada tercer día) , la fructosa (azúcar de las frutas) se consume mas fácilmente que los azucares procesados u otros carbohidratos, hay que evitar lógicamente las que tienen mas fructosa o sabor mas dulce (mango, piña, papaya)
Lic. Gerardo Paczka Zapata
Optometrista
Metepec
Adicional al hecho de ser disciplinado(a), llevar todas las indicaciones de su Médico tratante, hay tratamientos que ayudan a mantener y/o disminuir en forma importante los niveles de glucosa en la sangre, son tratamientos naturales, desarrollados en forma Orto molecular que no modifican ni alteran el tratamiento que esté llevando actualmente.
Dr. Artemio Ortega Meza
Angiólogo
Durango
Todas
Lic. Martha Vianey López Gastélum
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez
Culiacan
Las frutas además de azúcar (fructosa) contienen vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra, etc. que son esenciales para el organismo. Prácticamente pueden consumir todas las frutas pero en la porción adecuada. Las que tienen alto índice glucémico se recomiendan acompañar con algún alimento con grasa, como una porción de nueces o almendras, para retardar su absorción.

Expertos

Armando David Villarreal Vidal

Armando David Villarreal Vidal

Internista

Yucatan

Alma Mariana Jaimes  Velez

Alma Mariana Jaimes Velez

Internista, Infectólogo

Cuauhtémoc

Karen González Riestra

Karen González Riestra

Nutriólogo clínico, Nutricionista

Zapopan

David Eusebio Martínez Pérez

David Eusebio Martínez Pérez

Médico general

Ecatepec de Morelos

Patricia De la Fuente Martir

Patricia De la Fuente Martir

Médico general

Ciudad de México

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2522 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.