¿Qué exámenes se hace para confirmar o descartar enfermedad de Lyme?

6 respuestas
¿Qué exámenes se hace para confirmar o descartar enfermedad de Lyme?
Dr. Raul Antonio Castillo Lara
Médico general
San Luis Potosi
Requiere estudios de laboratorio y neuroimagen que debe solicitar e interpretar un neurólogo certificado.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Francisco Quiñones Falconi
Infectólogo, Internista
Miguel Hidalgo
La enfermedad de Lyme es ocasionada por una bacteria que es difícil de cultivar en laboratorios comerciales, así que no es opción para el diagnóstico el cultivo, si tienes lesión cutánea ( presente el 80% de las veces ) una biopsia puede ser de utilidad pero se requiere de expertos en patología que tengan experiencia con este padecimiento; el método mas común es la la serología que usen antígeno de las 3 especies mas comunes,una prueba positiva debe confirmarse por un WB . En etapas tempranas de la enfermedad generalmente las pruebas diagnósticas de sangre son negativas pero si se repiten varias semanas despues puedes detectar los anticuerpos. En conclusión el diagnóstico es complejo y debes acudir a una medico para en conjunto con los síntomas, histoia de exposición y exámenes de laboratorio pueda considear el diagnóstico.

Si recibiste un diagnóstico realizado por una prueba de campo obscuro realizada de tu sangre, te estan engañando
Dr. Tonatiuh Medina Rimoldi
Geriatra, Internista
Guadalajara
En la etapa más temprana de la enfermedad, de 3 a 30 días de la mordedura de la garrapata Ixodes suele aparecer una lesión en forma de tiro al blanco conocida como eritema migrans. En este momento se puede sospechar la enfermedad de Lyme con base en la aparición de esta lesión en la piel, esto asociado a que el paciente haya viajado recientemente a una zona donde sea frecuente la enfermedad (noreste de Estados Unidos, norte de México). Después, el diagnóstico se puede confirmar con pruebas de laboratorio si el paciente desarrolla síntomas más avanzados de la enfermedad (meningitis, dolor en las articulaciones, parálisis facial).
Dr. Jorge Aguilar Mendoza
Gastroenterólogo, Internista, Endoscopista
Santiago de Querétaro
Estudios esdpeciales sde laboratorio e inmunologia si es cronica en aguida se hacen cultivos
Dra. Iris Jazmín Colunga Pedraza
Internista, Reumatólogo
Tlajomulco de Zuñiga
Hola, buen día.
Las pruebas recomendadadas son ELISA IgG e IgM vs Borrelia, así como Western Blot IgG e IgM vs Borrelia. (Las 4 pruebas son en sangre y el resultado puede tardar hasta 10 días).

Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.
Dra. Yessica Sara Perez Gonzalez
Infectólogo, Internista
Cuauhtémoc
Buen día.
Le sugiero que antes de realizar estudios, acuda con un especialista en infecciones o infectólogo, para establecer un diagnóstico presuntivo y definir si amerita estudios adicionales.

Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Anna Yee

Anna Yee

Infectólogo, Pediatra

Nuevo Leon

Maricela Rodríguez Arena

Maricela Rodríguez Arena

Médico general

Ecatepec de Morelos

Diana Terrazas Torres

Diana Terrazas Torres

Médico general

Ecatepec de Morelos

Guillermo Medina Vega

Guillermo Medina Vega

Médico general

Salvatierra

Jose Coronel Zamudio

Jose Coronel Zamudio

Internista

Santiago de Querétaro

Jaqueline Luna Viveros

Jaqueline Luna Viveros

Médico general

Veracruz

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 9 preguntas sobre Enfermedad de Lyme persistente y tardía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.