que estudios pueden suplir la arteriografía? es verdad que la tinta yodada puede afectar el riñon de

2 respuestas
que estudios pueden suplir la arteriografía? es verdad que la tinta yodada puede afectar el riñon de un paciente diabetico? mi papá tiene miedo de hacerse una arteriografia pues le dijeron que podia terminar con dialisis.
Dr. Jorge Alberto Gone Marín
Angiólogo, Cirujano vascular
Ciudad de México
Buena noche. Existen otros métodos como el Doppler arterial, sin embargo, la arteriografía es un procedimiento diagnostico y terapéutico donde se puede tratar la enfermedad arterial en ese momento. Sobre la afectación al riñón dependerá de la función renal, cantidad de medio de contraste utilizado. Actualmente el riesgo de nefropatía por contraste que llegara a requerir algún método de sustitución renal es muy bajo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Isabel Toledo Rubio
Angiólogo, Cirujano vascular
Querétaro
¡Hola! La arteriografía diagnóstica es considerada el estándar de oro para el diagnóstico de la enfermedad arterial periférica, además de que se utiliza durante el tratamiento endovascular. Aunque actualmente existen otros métodos diagnósticos como la arteriografía con CO2 o la realización de ultrasonido intravascular (IVUS), no siempre están disponibles o añaden un costo más alto al tratamiento de la enfermedad arterial. Por otra parte, la lesión renal o el daño al riñón secundario al uso de medio de contraste, generalmente es transitorio y leve, esto depende de las características de cada paciente (ejemplo, si hay daño renal previo o incluso a su estado de hidratación). Tu doctor hizo bien en comunicarte este riesgo, sin embargo, es importante que sepas que el daño suele ser transitorio, regresando a la normalidad aproximadamente a los 14 días y únicamente en casos raros y extremos puede llegar a la necesidad de diálisis con una prevalencia del 1-4% de los casos.

Expertos

Cecilia Olvera Rodríguez

Cecilia Olvera Rodríguez

Cirujano general

Santiago de Querétaro

Elsa Shai Cano Villamil

Elsa Shai Cano Villamil

Angiólogo

Gustavo A Madero

Roberto Valdez Gómez

Roberto Valdez Gómez

Cirujano general

Tampico

Kevin Estrada Torres

Kevin Estrada Torres

Cirujano general

Ciudad de México

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 180 preguntas sobre Pie Diabético
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.