Qué estudio es el recomendado para una paciente de 4 años con 9 infecciones en vías urinarias? (me

3 respuestas
Qué estudio es el recomendado para una paciente de 4 años con 9 infecciones en vías urinarias? (me sugirieron realizar una cistouretrografía para descartar reflujo vesico-uretral)
Dr. Andrés Muñoz Ramos
Nefrólogo
Cuauhtémoc
Definitivamente US renal bilateral para descartar UPO Uropatía Obstructiva y la CUG miccional para descartar RVU uni o bilateral. En todo caso, quién resuelve el problema es Urología Pediátrica.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Alejandro Miranda
Médico general
Benito Juárez
Hola, exactamente lo primero ante infecciones documentadas es hacer un ultrasonido y una cistouretrografia, es extremadamente importante detectar este tipo de problemas en los niños, saludos!
Dra. Paola Castillo Spindola
Pediatra
Miguel Hidalgo
Siempre que un paciente presenta infecciones de vías urinarias de repetición es importante descartar alguna malformación asociada a la recurrencia, lo primero es resolver la infección y documentarla con urocultivos. Una vez que estemos seguros de que la orina no tiene bacterias, entonces si procedemos a los estudios de contraste como la cistouretrografia y si no hay alteraciones el siguiente paso es la urografia excretora.

Expertos

Javier Osorio Nava

Javier Osorio Nava

Pediatra

Guadalajara

Norma Adriana Sánchez Contreras

Norma Adriana Sánchez Contreras

Pediatra

Gustavo A Madero

Alfredo Linares Enríquez

Alfredo Linares Enríquez

Urólogo

Toluca

Eleazar Gamez

Eleazar Gamez

Pediatra

Tlajomulco de Zuñiga

Myrza Lizzet Parra Romero

Myrza Lizzet Parra Romero

Médico de familia, Pediatra

Santa Lucia del Camino

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Cistitis en niños
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.