Que es y que forma tiene un granuloma?

3 respuestas
Que es y que forma tiene un granuloma?
Un gránuloma se forma por una cicatrización anómala , secundario a un procedimiento quirúrgico, no es peligroso y su tratamiento es quirúrgico con excelente pronóstico

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Elvia Castellanos
Oftalmólogo
Guadalajara
Un granuloma es un acúmulo de tejido y se forma por la presencia de algún cuerpo extraño como puede ser una sutura que quedó por ahí sin ser retirada. Dependiendo de como evoluciones hay que operarla y todo se resuelve de manera satisfactoria
una respuesta de cictarizaci[on intensa puede conducir a a la formaci[on de un tejido aberrante llamado granuloma de Tenon, o granuloma p[iogeno, o granuloma por suturas, la incidencia varia dependiendo de la tecnica. Se produce dentro de la primera semana del postoperatorio como una lesión proliferativa, inflamatoria, de apariencia carnosa y color rojizo que progresa con rapidez., algunas causas involucradas son la irritación local por material de sutura o escesiva inflamación por manejo del tejido durante la cirugía. Granulomas pequeños pueden resolverse espontaneamente con la aplicación frecuente de esteroides topicos, pero granulmas grandes requieren extirpación simple.

Expertos

Jacobo Najman Vainer

Jacobo Najman Vainer

Oftalmólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Margarita Manrique Cerrillo

Margarita Manrique Cerrillo

Oftalmólogo

San Luis Potosi

Reservar cita
Jaime Fernando del Pozo Reyes

Jaime Fernando del Pozo Reyes

Oftalmólogo

San Pedro Garza Garcia

Reservar cita
Adrián Corona Macías

Adrián Corona Macías

Oftalmólogo

Guadalajara

Reservar cita
Maritza Niño Caldas

Maritza Niño Caldas

Oftalmólogo

San Jose del Cabo

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2571 preguntas sobre Extirpación de pterigión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.