¿que es una duda patologica?

4 respuestas
¿que es una duda patologica?
Dr. Homero David Sandoval Alfaro
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Monterrey
Es un dato del Trastorno Obsesivo Compulsivo. Esto es cuando tenemos la idea de no haber hecho algo de forma correcta y por lo mismo tenemos la necesidad de verificarlo para volverlo a hacer. El problema es que siempre que esto nos produce mucha ansiedad aunque tengamos la idea de que si lo realizamos de forma correcta.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Julian Reyes López
Psiquiatra
Santiago de Querétaro
La duda patológica es la presencia de gran ansiedad relacionada con la idea de haber realizado una acción o haber tenido un pensamiento que se considera incorrecto o mal realizado en el caso de acciones o comportamientos. Por ejemplo dudar que se cerro bien la entrada de la casa. Debido a ello la persona puede tener la necesidad de verificar en múltiples ocasiones si la acción o la conducta se realizo de forma adecuada. Se puede manifestar también como inseguridad respecto al resultado de una decisión, de tal forma que genera dificultad e incluso imposibilidad, poder tomar dicha decisión. La diferencia con una duda habitual, es que en la duda patológica, la persona continua verificando en repetidas ocasiones, si la acción o la conducta fue realizada de manera adecuada, o bien la incertidumbre ante la toma de una decisión continua a pesar de que la opción que se tomo fue de manera racional. Por ejemplo dudar responder una pregunta correcta a pesar de saber la respuesta.
Lic. Lorena Barrera
Psicólogo
Zapopan
Perdida de la capacidad para controlar el pensamiento de tal forma en que la persona se siente invadida por algún recuerdo o duda patológica recurrente , que se vuelve pensamiento obsesivo torturante y se manifiesta en aspectos cotidianos como dudas si realizó tal acción o no , o si se actuó de manera adecuada, en el fondo hay un sentimiento de culpabilidad que busca ser expiado por medio del castigo psicológico, hecho que genera un alto monto de ansiedad .
La terapia psicológica es de gran alivio en estos síntomas.
Lic. Jessika Mónica Zapata Salinas
Psicólogo
General Escobedo
Es un trastorno que se genera a partir de la inseguridad de la persona, donde todo el tiempo empieza a cuestionarse si está bien o mal todo lo que hace, por ejemplo: una persona que alguna vez o varias veces haya escuchado que no es capaz de tomar decisiones por sí mismo, empieza a tener dudas sobre todo lo que hace, y eso le impide tomar decisiones, tener dudas es normal, todos pasamos por eso, lo que ya se considera patólogico es que esa duda nos genere tanta frustración que no podamos tomar una decisión.

Expertos

José Adán Nieto Y Bocanegra

José Adán Nieto Y Bocanegra

Médico general

Tlalnepantla de Baz

Andrea Alejandra Guerrero Rivera

Andrea Alejandra Guerrero Rivera

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Psiquiatra

Ciudad Guzmán

Erick Darinel Pérez Martínez

Erick Darinel Pérez Martínez

Psicólogo

Tuxtla Gutierrez

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 340 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.