¿Qué es una atelectasia basal izquierda?

3 respuestas
¿Qué es una atelectasia basal izquierda?
Dra. Minerva Berenice Juárez Meavepeña
Neumólogo, Pediatra
Toluca
Tenemos dos pulmones izquierdo y derecho, los cuales se subdividen en diferentes lóbulos, o partes, al decir basal izquierdo es la parte más baja del pulmón o base izquierda la que está afectada, las atelectasias son un área no expandida del pulmón es como si fuera un globo desinflado en esa parte, las causas pueden ser múltiples.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Se trata de una obstrucción bronquial inferior del lado izquierdo. El pulmón deja de recibir aire por la obstrucción. Cómo comenta la colega, las causas son variadas. Su médico sabrá mejor orientarle en las posibilidades diagnósticas y el tratamiento requerido.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Ernesto Velasco Femat
Neumólogo
Aguascalientes
Atelectasia: en general para se entienda mejor, se podría describir como un colapso parcial o generalizado de un pulmón. Son áreas con pérdida de su expansión pulmonar de muy diferentes causas, pueden ser transitorias o no, dependiendo de cuál es su causa. Hay múltiples causas no solo la obstrucción. El área colapsada tiene pérdidas todas sus funciones anatómicas y fisiológicas que invariablemente pueden repercutir en adecuado funcionamiento no sólo a nivel pulmonar sino también a nivel cardiovascular y sistémico. Puede ser todo un pulmón, un lóbulo ,un segmento. Pueden ser laminares , adhesivas, etc. Todo depende cuál es la causa que la produce. Acuda con un neumólogo para que se pueda evaluar en el contexto de su historia clínica y no solo por la imagen radiográfica.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 125 preguntas sobre Radiografía de tórax
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.