Que es mas peligroso un osteoma o un meningioma?

6 respuestas
Que es mas peligroso un osteoma o un meningioma?
Dr. Fernando Lara Torres
Neurocirujano
Cuauhtémoc
Los dos son tumores va a depender del tipo, tamaño, localización para determinar lo peligroso.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jorge Mendoza Torres
Neurocirujano
Puerto Vallarta
Buenos días. Los meningiomas suelen ser mas sintomáticos por su cercania con estructuras cerebrales y su crecimiento tiende a comprimir nervios y cerebro en comparación con los osteomas tienden a crecer hacia afuera del cráneo por lo que crean un problema mas estético. Normalmente los dos son tumores benignos. Saludos cordiales y gracias por su confianza.
Hola buen día. Definitivamente los dos tiene variantes histopatológicas y moleculares agresivas, los dos.
Depende de a localización y extensión de la lesión lo peligrosos que puedan ser.
Por ejemplo si hablamos de una lesión craneal, un osteoma y un meningioma de bajo grado tienen un buen pronóstico si la resección es completa. Riesgos, muchos, pero con gusto los platicamos y puedo apoyarte.
¡Que tengas buen día!
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, el meningioma y el osteoma son dos tumores generalmente benignos. Aún el pateo a porque no afecta al principio al SNC, sin embargo, ambos pueden comportarse de forma maligna si crecen más y si su localización está en áreas importantes del cerebro.
Saludos cordiales.
Buen día. Definitivamente estamos su pregunta no tiene una respuesta tan fácil sin estudiar es tipo histopatológico del tumor, extensión e invasión. Acuda a una consulta con e un neurocirujano a resolver sus dudas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Ambos son tumores benignos; los osteomas dependen de un crecimiento anormal de hueso y los meningiomas dependen de las membranas que recubren al cerebro.

El tamaño y localización, así como la sintomatología nos indicarán la necesidad de tratamiento quirúrgico así como los riesgos y potenciales complicaciones a mediano y largo plazo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Rubén Gijón Mitre

Rubén Gijón Mitre

Neurocirujano

Tehuacan

Reservar cita
José de Jesús Julián Mendoza

José de Jesús Julián Mendoza

Neurocirujano

Ciudad de México

Reservar cita
Raúl Martínez Orta

Raúl Martínez Orta

Neurocirujano

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Meningiomas
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.