Que es la Sifilis Terciaria?

4 respuestas
Que es la Sifilis Terciaria?
Dr. Raul Antonio Castillo Lara
Médico general
San Luis Potosi
La sifilis tiene etapas pues es una infección a largo plazo y tiene 4 etapas clínicas de ahí su nombre a cada etapa

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es una complicación grave de la sífilis (la cual, por cierto, es muy frecuente en México: aprox. 1 de cada 33 adultos la padece o la padeció), que usualmente afecta al cerebro, la médula espinal o al sistema cardiovascular.
Dr. José Alfredo Vázquez Vázquez
Infectólogo, Internista
Cuauhtémoc
Sífilis es una enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema pallidum.
Esta infección se divide en 3 estadios:
1. chancro primario de infección.
2. Sífilis secundaria: que puede afectar piel, mucosas, corazón, sistema nervioso central.
3. sífilis terciaria: afecciones crónicas producidas por esta bacteria, afecta principalmente sistema cardiovascular, sistema nervioso y piel; es raro
observarlo en la actualidad por el uso de penicilina, pero es posible observarlo en pacientes con inmunodeficiencias como VIH.
Hola, es una manifestación de la sífilis posterior a varios años de estar infectado y no recibir tratamiento. Consulta un infectólogo para mayor información. Saludos.

Expertos

Ricardo Ramírez Hernández

Ricardo Ramírez Hernández

Internista

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Jose Coronel Zamudio

Jose Coronel Zamudio

Internista

Santiago de Querétaro

Vanessa Reyes Peña

Vanessa Reyes Peña

Infectólogo

Tuxtla Gutierrez

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Sífilis terciaria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.