Que es la resistencia a la insulina?

6 respuestas
Que es la resistencia a la insulina?
Dr. Emmanuel Ernesto Perez Granados
Internista, Nefrólogo, Médico general
León
Buenos días. Depende del grado de enfermedad renal que tenga, la condición que se lo ha causado y algunas variables como su enfermedades acompañantes, peso, edad y actividad física, por lo que siempre el tratamiento debe indivualizarse por su médico tratante quizá con apoyo de nutrición. Un saludo y gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Siranuch Mendoza Nagarian
Diabetólogo, Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez
Puebla
Cuando nosotros consumimos hidratos de carbono en la alimentación (frutas, verduras, cereales, leguminosas, lácteos, azúcares, etc), aumentan los niveles de glucosa en sangre por lo que el páncreas libera la hormona insulina para poder disminuir dichos niveles. La resistencia a la insulina se refiere a una alteración en la acción de la insulina, es decir, se produce la hormona pero es de "mala calidad", por lo tanto no se puede usar adecuadamente los tejidos, principalmente hígado, músculo y tejido adiposo. Ésta condición a largo plazo, si no se trata, favorece un aumento de glucosa en sangre, lo que conllevaría al desarrollo de Diabetes tipo 2.
Dr. Raul Antonio Castillo Lara
Médico general
San Luis Potosi
Es una situación donde la insulina pierde su efecto a pesar de niveles normales e inclusive altos. La causa es compleja y le sugiero que lo consulte ampliamente con su medico tratante para realizar los ajustes necesarios.
Dr. Jose Víctor Manuel Rincon Ponce
Médico general
Álvaro Obregón
La resistencia a la insulina es uno de los dos defectos básicos que caracterizan a la Diabetes tipo 2, que en escencia se produce por una pérdida de receptores a la insulina en tejidos muscular y graso, lo que impide que la glucosa entre a las células de estos tejidos y se eleve su nivel en sangre (característica que define a la Diabetes). La insulina en todo caso no se ve afectada en calidad, sino en cantidad, pues el otro defecto es una pérdida de células beta del páncreas cuya función es producir insulina, así en la Diabetes, hay menos cantidad de insulina y además mayor dificultad para que esta cumpla su función dando como consecuencia niveles progresivamente incrementale a de glucosa en sangre que a largo plazo dañan vasos arteriales
Dr. Eduardo del Villar Madrigal
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Guadalajara
Se lo intentaré explicar con una metáfora sencilla.
Imagine que las células de su cuerpo son Bodegas en un parque industrial y el azúcar (o glucosa) en sangre es la carga que necesita almacenar en esas bodegas. Dentro del parque está el páncreas que es la fábrica de Insulina; ésta ultima, sería la llave maestra que abre los portones de todas esas bodegas.
Cuando comemos, los niveles de glucosa suben en la sangre y los detecta el páncreas. La carga entra al parque industrial y pancreas da la orden de mandar a hacer más llaves para abrir todas las bodegas. Al paso del tiempo si las cargas son demasiadas, las bodegas no podrán almacenarla y se saturarán.
Esa carga de glucosa en algunas células se guarda como grasa y provoca inflamación. En respuesta las bodegas cambian la combinación de las puertas sin dar aviso al pancreas mismo, que nota la gran cantidad de carga fuera de la bodega, y en respuesta manda a hacer más insulina. Este círculo vicioso es la resistencia a la insulina.
Dra. Melany Susel Fernández Valdez
Nutricionista
Ciudad de México
Es una condición que aumentará tu riesgo a padecer Diabetes Mellitus en algún momento en que tu cuerpo deje de responder con esta insulina a la cantidad circulante de glucosa que se encuentra en tu cuerpo.
Cuando tu controlas tu peso y realizas actividad física esta resistencia no se presente y podrías disminuir tu riesgo de enfermedades crónicas.

Expertos

Bernardo Agustín Ruiz Muñoz

Bernardo Agustín Ruiz Muñoz

Médico general

Guanajuato

Mariana Chavez Lopez

Mariana Chavez Lopez

Endocrinólogo

Yucatan

Juan Pablo Garcia Hugues

Juan Pablo Garcia Hugues

Médico general

Coyoacán

Edith Garza Rangel

Edith Garza Rangel

Nutriólogo clínico

San Pedro Garza Garcia

Rafael D. Franco Almaráz

Rafael D. Franco Almaráz

Médico general

Ciudad Juarez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 147 preguntas sobre Diabetes tipo 2
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.