¿Que es la Neurastenia?
11
respuestas
¿Que es la Neurastenia?

Hola que tal
La neurastenia es un término que se utiliza en el campo de la psicología y el psicoanálisis para nombrar a padecimientos somáticos, es decir múltiples síntomas físicos que pueden ir desde dolor de cabeza, mareo, alteraciones en el ciclo menstrual, hormigueo en piernas y manos, desesperación o irritabilidad. Hoy en día es un término que está en desuso y es importante hacer una evaluación completa a quien presenta estos síntomas para saber la causa, ya que puede ser por una enfermedad física (como descontrol metabólico u hormonal), un trastorno del estado de ánimo ansiedad o depresión, un trastorno de personalidad, al tener un diagnóstico se decide el tratamiento más adecuado. Le recomiendo acuda a su psiquiatra de confianza para una valoración.
La neurastenia es un término que se utiliza en el campo de la psicología y el psicoanálisis para nombrar a padecimientos somáticos, es decir múltiples síntomas físicos que pueden ir desde dolor de cabeza, mareo, alteraciones en el ciclo menstrual, hormigueo en piernas y manos, desesperación o irritabilidad. Hoy en día es un término que está en desuso y es importante hacer una evaluación completa a quien presenta estos síntomas para saber la causa, ya que puede ser por una enfermedad física (como descontrol metabólico u hormonal), un trastorno del estado de ánimo ansiedad o depresión, un trastorno de personalidad, al tener un diagnóstico se decide el tratamiento más adecuado. Le recomiendo acuda a su psiquiatra de confianza para una valoración.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es un término en deuso en la psiquiatría actual que describía varios síndromes psiquiatricos entre ellos los síndromes de ansiedad y los síndromes somatomorfos (padecimientos físicos que tienen un componente psicológico importante). Si a usted le dieron este diagnóstico sería muy conveniente que se acercara a un profesional de la salud para recibir un diagnóstico y tratamientos correctos.

Es una clasificación en desuso que puede hablar sobre algunos síntomas depresivos, ansiosos y de control de impulsos, causados por problemas con la libido u otras explicaciones según el autor. No se recomienda auto describirse como tal o usarlo, pues es muy vago y no ayuda a descubrir el origen del problema y como resolverlo

Es un termino usado por psiquiatras o psicólogos para hacer referencia a un trastorno neurótico, caracterizado por episodios depresivos, ansiedad acompañado de cansancio o agotamiento físico.
Si quieres más información puedes consultar el libro
CIE-10
Si quieres más información puedes consultar el libro
CIE-10

Hola, gracias por tu pregunta, es una Neurosis en los cuales el síntoma principal es la depresión. Para mayor información puedes consultar al especialista. Saludos!

Buen día: El término neurastenia provenía del Psicoanálisis y era utilizado para referir síntomas y rasgos de personalidad, depresivos e inestabilidad emotiva. Sin embargo, el término es anticuado y en desuso, actualmente, a sido modificado y complementado por otros términos más específicos y acordes con la sintomatología actual. Saludos

Basicamente es malestar con fuertes síntomas de tristeza y depresión. Cuando una persona está muy inestable en su estado de ánimo y siempre tiende a autodespreciarse. A menudo es el estado que acompaña a un episodio de manía.
Primero la psicosis después la neurastenia. Y yo resaltaría en este cuadro los pensamientos obsesivos que son la clave.
Primero la psicosis después la neurastenia. Y yo resaltaría en este cuadro los pensamientos obsesivos que son la clave.
Le invitamos a una visita:
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, las respuestas han sido considero, suficientes, te invito acudir a terapia para conocer mucho más a cerca de éste concepto y encontrar respuestas a otros padecimientos que pudieran estar presentes. La cita puede ser en línea o de manera presencial. Gracias.

La neurastenia, en psiquiatría, es un trastorno neurótico caracterizado por un cansancio inexplicable que aparece después de realizar un esfuerzo mental o físico. Suele tener como consecuencia una disminución en la eficiencia para realizar o resolver tareas cotidianas y, si se mantiene el trastorno durante un tiempo prolongado, puede llegar a causar trastornos depresivos o de ansiedad

La neurastenia es un trastorno que causa fatiga extrema, irritabilidad y problemas para concentrarse.
Características:
Cansancio constante.
Dificultad para pensar o recordar.
Dolores físicos sin causa clara.
Causas:
Suele ser provocada por estrés o agotamiento emocional.
Tratamiento:
Se trata con terapia, cambios en el estilo de vida y, a veces, medicación. Si sientes síntomas, es bueno consultar a un profesional.
Características:
Cansancio constante.
Dificultad para pensar o recordar.
Dolores físicos sin causa clara.
Causas:
Suele ser provocada por estrés o agotamiento emocional.
Tratamiento:
Se trata con terapia, cambios en el estilo de vida y, a veces, medicación. Si sientes síntomas, es bueno consultar a un profesional.

La neurastenia es un término antiguo que se usaba para describir un estado de fatiga física y mental extrema, acompañado de síntomas como insomnio, irritabilidad, dolores musculares y dificultades de concentración. Aunque hoy en día no se considera un diagnóstico oficial en la psiquiatría moderna, en algunas clasificaciones médicas todavía se menciona como un trastorno de fatiga persistente relacionado con el estrés y la ansiedad. Actualmente, síntomas similares suelen ser parte de diagnósticos como el trastorno de ansiedad generalizada, el síndrome de fatiga crónica o la depresión. Si sientes un agotamiento constante, sería recomendable consultar con un especialista para identificar la causa y encontrar un tratamiento adecuado.
Expertos






Preguntas relacionadas
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
- Estoy tomando media pastilla de clonazepan y 50 mg de sertralina y en la noche al dormir tomo 15 mg de mirtazapina per el psiquiatra hace cinco días me subió la dosis de sertralina 50mg por la mañana y me estoy sintiendo mal con temblores angustia nerviosismo y quiero dejar la dosis que me aumentó de…
- Si mi médica general especialista en salud mental me recetó clotiazepam de 10 mg pero tomarme la mitad en la mañana y la otra mitad en la noche, está bien?
- COMO AYUDAR A UN JOVEN A ATENDERSE CON POSIBLE DEPRESIÓN?
- Buen día yo tomo tramadol y clonazepam uno por dolor y otro por ansiedad, hay alguna forma de dejarlo sin sentir dolor o sentir como contracturas nerviosas que no te deja hacer nada porque son impredecibles, hay alguna forma?
- Estoy pasando por un momento muy difícil de mi vida, tomé una muy mala decisión en el pasado y herí una persona que amo y otras más. Me encuentro con crisis de ansiedad y depresión, por momentos siento que no valgo nada, me da vergüenza ver la persona que fui, estoy atrapado, no puedo dormir en las noches,…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 840 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.