Que es la esclerosis incipiente y que consecuencias puede tener en un joven de 18 años?

4 respuestas
Que es la esclerosis incipiente y que consecuencias puede tener en un joven de 18 años?
Dr. Miguel Angel Ortiz Villalvazo
Internista, Reumatólogo
Guadalajara
Buenas tardes. La esclerosis sistémica es una enfermedad autoinmune, inflamatoria crónica del tejido conjuntivo de causa desconocida que se distingue por fibrosis de la piel y algunos órganos internos, puede haber alteraciones vasculares, afección renal, ulceras digitales y alteraciones inmunológicas.
El curso de la enfermedad es variable, la actividad de la enfermedad es difícil de medir, las consecuencias o el pronóstico dependerán del tipo de esclerosis que su familiar presenta, ejemplo si tiene afectación únicamente en piel, o si hay afectación en pulmón, corazón, riñón, de eso dependerá el pronóstico.
Lo mejor para su paciente es continuar acudiendo con el reumatólogo a sus citas de seguimiento y por supuesto no abandonar el tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ignacio Espinoza Solís
Médico general
Poza Rica
Ademáss de lo anterior.
Si la pregunta es específica sobre esclerosis incipiente, esto significa que apenas empieza, que es insignificante e incipiente podría significar hasta DUDOSA. Sin embargo no menciona en que se basaron para decir que tiene esclerosis incipiente, luego entonces, todo lo que comentemos en realidad tiene poco valor.
Pero aún así: si es incipiente las consecuencias pueden ser que avance o que se estabilice, o que ni siquiera se trate de esclerosis. Parece que con la pregunta muy simple es de poco significado lo que comentemos.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
El término esclerosis incipiente no existe. Se tiene o no Esclerosis acorde a exámenes de laboratorio y exploración física, y el pronóstico dependerá del grado de afección de la enfermedad a los órganos y sistemas. Debe ser valorado por un Reumatólogo.
Dra. Erika Marroquín Fabián
Reumatólogo, Internista
Coyoacán
Hola, la esclerodermia o esclerosis sistémica se debe inicialmente clasificar, suele ser una enfermedad progresiva en cuanto a su afección a la piel o involucró de órganos, sin embargo, eso varía de persona a persona, hay pacientes que se mantienen muy estables con poca afección y otras rápidamente evolutiva. Lo ideal es que se mantenga en vigilancia estrecha con el reumatologo.
Saludos.

Expertos

Griselda Serna Peña

Griselda Serna Peña

Internista, Reumatólogo

Monterrey

Leslie Palacios Pamanes

Leslie Palacios Pamanes

Reumatólogo

Nuevo Leon

Ana Lenia Ortiz Peyegahud

Ana Lenia Ortiz Peyegahud

Reumatólogo

Ciudad Obregon

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 17 preguntas sobre Esclerosis sistémica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.