Que es la encefalopatia hepatica?

4 respuestas
Que es la encefalopatia hepatica?
Dr. Raul Antonio Castillo Lara
Médico general
San Luis Potosi
Es la manifestación del sufrimiento del sistema nervioso central por el uso y abuso de bebidas alcoholicas

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Miguel Angel Mar Ruiz
Gastroenterólogo, Internista, Endoscopista
Monterrey
Es un estado neurologico particular del paciente con enfermedad del higado (cirrosis) en el cual puede manifestarse inicialmente como irritabilidad emocional, inversion del ciclo vigilia-sueño (duerme de día y despierto de noche), confusión o desorientación, alteraciones al hablar o llegar en fases avanzadas hasta los movimientos anormales y el coma. Esto es producto de la incapacidad del hígado en eliminar las toxinas circulantes del organismo.
Dr. Jorge Aguilar Nava
Médico general
Veracruz
Estado de intoxicacion cerebral, derivada de un mal funcionamiento hepatico, en este estado hay confusion mental, incoordinacion, perdida de la memoria, alteraciones del habla, es necesario, realizar la desintoxicacion tanto cerebral como hepatica.
Hola, es el deterioro del estado de alerta por acumulación de toxinas hepáticas. Saludos.

Expertos

María Teresa Rizo Robles

María Teresa Rizo Robles

Gastroenterólogo

Ciudad de México

Luis Fernando Cortazar Benitez

Luis Fernando Cortazar Benitez

Internista

Veracruz

Jorge Luis Ángeles Velázquez

Jorge Luis Ángeles Velázquez

Internista

Tláhuac

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 31 preguntas sobre Encefalopatía hepática
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.