Que es la colelitiasis?

7 respuestas
Que es la colelitiasis?
Dr. Luis V Ponce Pérez
Cirujano general
Cuauhtémoc
Es la enfermedad asintomática de piedras o litos en la vesicula biliar la cual se diagnóstica como un hallazgo al realizar algún estudio de imagen abdominal como Ultrasonido o Tomografía. Su manejo debe ser mediante Colecistectomía Laparoscopica para no llegar a presentar complicaciones al hacerse sintomático.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Francisco Javier Ramirez  Amezcua
Cirujano general, Endoscopista
Benito Juárez
la litiasis vesicular asintomatica puede progresar en cualquier momento por obstruccion de litos en el cuello vesicular originando una colecistitis que requerira manejo quirurgico lo antes posible. los litos pequeños (5mm) suelen migrar a la via biliar comun originando pancreatitis biliar y coledocolitiasis ( litos dentro de la via biliar comun) Normalmente este problema se resuelve por un estudio endoscopico terapeutico llamado colangiopancreatografia endoscopica ( CPE) Antes llamada CPRE
Presencia de litos en vesícula biliar o "piedras" . Estos se localizan en vesícula , o bien en conductos biliares.
Dr. Angel Padron Rivera
Proctólogo, Cirujano general
Irapuato
la colelitiasis se refiere única y exclusivamente a presentar litos (piedras) en la vesicula biliar. No necesariamente es una indicación absoluta de cirugía, ya que es un hallazgo ultrasonografico la mayoría de las veces; ahora bien, si el USG se reporta como "colecistitis" habla de una inflamación de la vesicula biliar y esta si es indicación de cirugía.
Dr. Emmanuel Hernández Sánchez
Cirujano general
Cabo San Lucas
El termino hace referencia a la presencia de cálculos o "piedras" dentro de la vesícula biliar.
puede ser un hallasgo y el paciente cursar asintomático. sin embargo cuando ocaciona inflamacion de la paredes vesiculares se le llama colecistitis litiasica y
el síntoma cardinal de este padecimiento es el Dolor que ocaciona al paciente debajo de su costilla derecha o en la "boca del estomago", el cual se puede a compañar de nauseas y vómitos.
El tratatamiento inevitablemente es quirúrgico, mediante colecistectomia idealmente laparoscópica.
Saludos.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Piedras en la vesícula biliar, una vez diagnosticado y BIEN VALORADO, se sugiere sin duda extirpar el órgano afectado ya que puede tener a corto, mediano o largo plazo complicaciones que puedes ser muy graves. Acerquese a su especialista de confianza.
Dr. Gerardo Flores Puertos
Cirujano general, Médico estético
Puebla
La Colelitiasis también es conocida como Colecistitis litiasica y hace referencia a la presencia de piedras o litos en la vesícula biliar.

Tiene una forma aguda y otra crónica.

El tratamiento inicial si es asintomática es médico, pero se recomienda para evitar mayores complicaciones el tratamiento quirúrgico, conocido como colecistectomía, que puede realizarse de manera abierta o Laparoscópica.

Expertos

Carlos Alberto Zúñiga Arzola

Carlos Alberto Zúñiga Arzola

Cirujano general

Sonora

Martin Kohutek Garcia Salinas

Martin Kohutek Garcia Salinas

Médico general

Poza Rica

Yolotzin Zúñiga García

Yolotzin Zúñiga García

Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez

Tlalpan

Sergio Cruz Barajas

Sergio Cruz Barajas

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Coyoacán

Benigno Roberto Tijerina González

Benigno Roberto Tijerina González

Cirujano general

Nuevo Laredo

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 256 preguntas sobre Colelitiasis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.