Que es la amenorrea secundaria?

3 respuestas
Que es la amenorrea secundaria?
Dr. Aldo Isaac Meneses Rios
Ginecólogo
Cuajimalpa de Morelos
La amenorrea puede ser fisiológica cuando ocurre durante la gestación o el periodo post-parto (particularmente durante la lactancia)., o patológica cuando se produce ya sea por un trastorno endocrinólogico u anatómico; en esta ultima circunstancia la ausencia de menstruación es un síntoma de múltiples condiciones patológicas, por lo que esta entidad patológica no debe de ser usado como un diagnóstico final. La amenorrea secundaria es definida como la ausencia de menstruación por un periodo arbitrario, que usualmente se define por un periodo de 6 a 12 meses. La incidencia en la población en general es del 0.7% , siendo mucho más común en mujeres menores de 25 años y en aquellas con historia previa de irregularidades menstruales.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Rafael Martínez Cruz
Ginecólogo
Saltillo
Es un alteración de supresión de ciclos menstruales después estar presentes .hay causas múltiples simples y complejas.requieren de consulta y exploración historia clínica información de ingesta de medicamentos y estudios de laboratorio y gabinete
La amenorrea secundaria es la ausencia de la menstruación por un periodo de 3 meses, secundario a problemas hormonales, y hay condiciones en las cuales se considera normal o fisiológica como sería un embarazo

Expertos

Alejandro Rosas Balan

Alejandro Rosas Balan

Ginecólogo

Cuauhtémoc

Oscar Salvador Cruz Perez

Oscar Salvador Cruz Perez

Ginecólogo

Veracruz

Arturo Mendoza Aguirre

Arturo Mendoza Aguirre

Médico general

Texcoco

Francisco Suarez

Francisco Suarez

Ginecólogo

Colima

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 148 preguntas sobre Amenorrea secundaria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.