¿Que es la acantosis glucogenica en esófago mi gastroenterologo me dijo que no constituía una enfermedad,

2 respuestas
¿Que es la acantosis glucogenica en esófago mi gastroenterologo me dijo que no constituía una enfermedad, pero que lo provoca y que tratamiento se debe seguir? Puede evolucionar a algo más?
Dra. Laura Valencia Valero
Endocrinólogo, Internista
San Luis Potosi
La acantosis glucogénica son lesiones que pueden aparecer en cualquier parte del esófago aunque más frecuentemente en el tercio distal. Son placas hiperplásicas formadas por las células del recubrimiento interno del esófago que cuando se ven al microscopio están rellenas de una sustancia llamada glucógeno. Se considera una entidad benigna, y en realidad no se sabe cuál es la razón por la que se forman. No se ha podido encontrar una relación clara con el tabaquismo, consumo de alcohol, reflujo u algún otro factor. No son raras de encontrar en estudios endoscópicos.
Como te comentó tu gastroenterólogo, no requieren un tratamiento y no se considera que evolucionen a algo más.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Daniel Uribe Cortés
Endocrinólogo, Diabetólogo
Celaya
¡Hola! Son bolitas que contienen un tipo de azúcar que se forman en el esófago que es el tubo que conecta la boca con el estómago. No se sabe que lo provoca y no necesita tratamiento ya que no se convierten en cáncer.

Expertos

Alejandra Paola Castañeda Contreras

Alejandra Paola Castañeda Contreras

Dermatólogo

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Marisol Gonzalez Salas

Marisol Gonzalez Salas

Dermatólogo

Miguel Hidalgo

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Rayely Montserrat Solar Macías

Rayely Montserrat Solar Macías

Dermatólogo

Celaya

Cipactli Navarro

Cipactli Navarro

Dermatólogo

Oaxaca de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 71 preguntas sobre Acantosis pigmentaria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.