¿Qué es el medicamento Transferon y para qué sirve? ¿Es seguro?

5 respuestas
¿Qué es el medicamento Transferon y para qué sirve? ¿Es seguro?
Dr. Jezer Lezama-Mora
Infectólogo, Internista
Cuauhtémoc
Es seguro pero de utilidad muy escasa, al menos para él área de las infecciones no ha demostrado ser útil para el control de cualquier infección por lo que no lo recomiendo. Acuda con un infectólogo para mayor asesoría.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Carlos Alberto García López
Inmunólogo, Alergólogo, Internista
Santiago de Querétaro
Buena tarde. El transferon es factor de transferencia (la marca transferón es patentada por el IPN, existen muchos otros factores de transferencia en el mercado). Es un inmunoestimulante usado en problemas de infecciones recurrentes o como adyuvante en otros padecimientos (adyuvante = en conjunto con otros medicamentos). Habitualmente es seguro y bien tolerado. Saludos
Dr. Martín Sosa Vázquez
Alergólogo, Inmunólogo
Ciudad de México
El factor transferencia es un inmunoestimulante inespecifico y tiene accion sobre la respuesta celular con respuesta adecuada que hasta el momento no hay estudios concluyentes sobre sus funciones. Tiene mas de 60 años en la industria farmacologica
Dr. Raúl Dorbeker Azcona
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
Buen día.
Es un dializado leucocitario. Funciona como inmunoestimulante y puede ser empleado como adyuvante en infecciones de repetición y en procesos alérgicos, es seguro.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
 Yetlanezi Vargas Infante
Infectólogo, Internista
Ciudad de México
Es un tratamiento de controversial utilidad, esto quiere decir que algunos consideran que puede ser de utilidad para favorecer la evolución de algunas patologías... pero la realidad es que para la gran mayoría no existe evidencia científica suficiente para decir que tenga alguna utilidad.

Expertos

Cristóbal León Oviedo

Cristóbal León Oviedo

Alergólogo, Internista

Ciudad de México

Reservar cita
Juan José Reyes Aguilar

Juan José Reyes Aguilar

Alergólogo, Internista

Cuauhtémoc

Reservar cita
Karla Saray Céspedes Verde

Karla Saray Céspedes Verde

Pediatra, Alergólogo, Inmunólogo

Pachuca

Reservar cita
Nadia Tapia Pastrana

Nadia Tapia Pastrana

Alergólogo, Inmunólogo, Internista

Cuautla

Reservar cita
Rubén Cruz Pantoja

Rubén Cruz Pantoja

Alergólogo, Inmunólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
César Fidel Nogueda García

César Fidel Nogueda García

Alergólogo, Inmunólogo

San Juan del Rio

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 11 preguntas sobre Inmunoterapia parenteral con extractos de himenópteros
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.