¿Que es el hirsutismo?

4 respuestas
¿Que es el hirsutismo?
Si alguien de su familia padece este problema,le recomiendo lo siguiente:

a) ultrasonido de ovarios y matriz(eco pelvico) 3 a 5 dias despues de la menstruacion.

B) perfil hormonal femeninino:l.H.,F.S.H., Prolactina,progesterona,testosterona total y estradiol.

C) de ser necesario: cortisol,testosterona libre,dhea,17 alfa hidroxiprogesterona,
androstenediona y dhea sulfatada.

Llevarle los resultados a un endocrinologo y él decidirá que otros estudios se requieren y si la envia al ginecologo o no.

Mientras puede usar los nuevos métodos de depilacion,

el tratamiento dependerá de los resultados de éstos estudios.

Atentamente,

dr. R. Alanis

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Alma Pérez Galván
Endocrinólogo, Internista
Benito Juárez
Cómo menciona el dr, es el aumento en el crecimiento en zonas normales o la aparición de vello en zonas categorizadas androgénicas (comúnmente de aparición en el hombre) existe una clasificación para determinar la relevancia, pero se debe de descartar exceso de hormonas sexuales masculinas o inclusive de cortisol, por lo que es importante realizar un adecuado estudio para detectar causa y brindar tratamiento dirigido, recomiendo acudir con un endocrinólogo.
Dr. Claudio Cayetano Castillo Martínez
Dermatólogo
San Luis Potosi
Hola,
El hirsutismo es la manifestación clínica, de la aparición de vello en dónde no debe de haber vello, en el género femenino.
El hirsutismo es debido a la presencia de hormonas masculinas elevadas, en el cuerpo de una mujer que dan como resultado, la presencia de vello.
El hirsutismo, es por así decirlo la punta del iceberg, y de combate con depilación con láser, y evidentemente bloqueando la raíz hormonal del problema.
Hola, es el incremento de vello donde no debería haber. Puede ser por muchas causas pero sobre todo de tipo hormonal. Consulta un endocrinólogo pero asegúrate que tenga certificación vigente ya que muchos no lo tienen. Saludos.

Expertos

Alma Liliana García Cárdenas

Alma Liliana García Cárdenas

Endocrinólogo

Colima

Carolina Castillo Castro

Carolina Castillo Castro

Endocrinólogo, Internista

Nuevo Leon

Dulce María Granados Hernández

Dulce María Granados Hernández

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra

Guadalajara

José Roberto Argüello Lopez

José Roberto Argüello Lopez

Ginecólogo

Ciudad de México

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 106 preguntas sobre Trastornos hormonales
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.