Que es bueno para el ecema?

3 respuestas
Que es bueno para el ecema?
Dra. Cristina Cortés Peralta
Dermatólogo
San Pedro Garza Garcia
El eccema se mejora con la aplicación de crema humectante en múltiples casiones, la evitación del contacto con sustancias irritantes como productos de limpieza es parte fundamental.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Efrain Ruiz Barquin
Dermatólogo
León
El eccema está causado por diferentes motivos (atópico por causa hereditaria; de contacto, por la reacción alérgica tipo III por inmunidad celular tardia etc, etc.)asi pues no se puede dar una respuesta única siendo diferentes los factores que lo originan, la primera premisa para tratar un eccema es evitar el contactante y por exploración ver en que de las 4 fases clínicas se encuentra ese eccema por que cada una se trata difentes, aquí es muy importante la experiencia del Dermatológo, puesto que si se encuentra en la fase exudativa si se usan cremas (hidratantes') EL proceso empeorara, éste es sólo un ejemplo, mi mejor consejo es que visite a un Dermatólogo certificado y que cuando menos tenga 5 años ejerciendo, para que resuelva un problema dado.
Dra. Esperanza Welsh Hernandez
Dermatólogo
Monterrey
Humectar, humectar humectar.

Expertos

Hector Cambron

Hector Cambron

Médico general

Playa del Carmen

Elizabeth Salazar Rojas

Elizabeth Salazar Rojas

Dermatólogo

Ciudad de México

César Iván Eugenio González

César Iván Eugenio González

Dermatólogo

Miguel Hidalgo

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 23 preguntas sobre Eccema
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.