Qué difícil es vivir una vida en la que solamente llevo pensando ya casi un mes y medio. Que pienso
12
respuestas
Qué difícil es vivir una vida en la que solamente llevo pensando ya casi un mes y medio. Que pienso y pienso y sobre pienso todo el día, todo el rato, cada hora. Del cielo, de lo grande que es, de que arriba está el universo, que es infinito. De repente me empieza a entrar un miedo así, de la nada, de que me estoy volviendo loco, de que voy a perder el control de la mente. Me siento como si estuviera todo vacío alrededor por la inmensidad del universo, que somos una bolita, un planeta chiquito. Y todo el tiempo estoy pensando en eso, en eso, no se me partan los pensamientos. Ya casi no me puedo concentrar en otras cosas. Me siento con miedo, siento siempre una desesperación en el pecho, una intranquilidad en el cuerpo, una desesperación. Esto ya no es vida, esto definitivamente ya no es vida, porque yo nunca había tenido este tipo de pensamientos así tan repetidos, que no me dejan en paz desde que despierto hasta que me vuelvo a dormir en la madrugada. Y a veces puedo dormir, porque casi siempre siento estas sensaciones feas en mi cuerpo. Me tomo la presión, a cada rato me estoy tomando la presión porque siento que se me sube del miedo y a veces sale un poquito alto, pero la mayoría de veces siempre sale bien. Y ya no puedo vivir tranquilo, o sea, yo lo que me pregunto es ¿Qué le pasa a mi mente? ¿Por qué se me hizo tan feo? ¿Por qué tengo estos pensamientos que no me dejan en paz? ¿Qué me puede estar pasando y qué puedo hacer? De antemano, pues muchas gracias.

Pensar constantemente en cosas tan grandes como el universo puede hacer que todo se sienta abrumador, como si estuvieras perdiendo el control. Es posible que estés intentando analizar lo que percibes como amenazante, pero este proceso puede atraparte en un bucle de ansiedad y sobrepensamiento, donde los pensamientos intrusivos toman el control y generan más miedo. Al tratar de escapar de ellos, podrías quedarte más atrapado en ese ciclo, haciéndolo aún más difícil de manejar.
Ese miedo, combinado con las sensaciones físicas de desesperación que describes, puede ser desgastante. Sin embargo, trabajando juntos, podemos ampliar el panorama, entender por qué ocurre esto y explorar formas efectivas de romper ese ciclo que no te deja descansar. Estoy aquí para ofrecerte un espacio seguro, sin juicios, donde podamos encontrar herramientas que te ayuden a recuperar la tranquilidad y el control sobre tu vida. No estás solo en esto.
Ese miedo, combinado con las sensaciones físicas de desesperación que describes, puede ser desgastante. Sin embargo, trabajando juntos, podemos ampliar el panorama, entender por qué ocurre esto y explorar formas efectivas de romper ese ciclo que no te deja descansar. Estoy aquí para ofrecerte un espacio seguro, sin juicios, donde podamos encontrar herramientas que te ayuden a recuperar la tranquilidad y el control sobre tu vida. No estás solo en esto.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, lamento que estes pasando por esta situación, a veces factores como la ansiedad, el estrés o la depresión pueden causar pensamientos invasivos o rumiación, por lo que sería altamente recomendable que iniciaras un proceso de terapia individual, y así evitar que el problema se vuelva aún más grande.
Saludos.
Saludos.

Hola. Le sugiero que acuda a una evaluación psicodiagnóstica que le pueda ofrecer una explicación acerca del momento por el cual cursa. Los pensamientos intrusivos son desgastantes e incómodos, a través del acompañamiento de psicoterapia e interdicisplinario, se puede diseñar un plan de trabajo para disminuir el malestar que describe. Por otra parte, acceder a prácticas de relajación le podría ayudar mucho, tal como la respiración controlada o la contemplación del mundo de una manera más amplia, donde pueda encontrarle un sentido a estas ideas y el momento existencial en que se encuentra. Cabe aclarar que lo anterior no sustituye al psicodiagnóstico ni la psicoterapia, sin embargo, es una manera inmediata para tratar de mejorar la situación actual.

Entiendo que estas situaciones genera mucha intranquilidad, sin embargo considero que te sería de gran utilidad acudir a proceso terapéutico, ya que este tipo de situaciones en las que parece que la mente no encuentra la calma, con el tiempo pueden acentuarse, si no se lleva un tratamiento adecuado. Actualmente existen muchas alternativas, herramientas y recursos disponibles para poder trabajarlo y sentirte como prefieres. Te invito a que acudas con tu especialista psicoterapeuta de confianza y preguntes por estos recursos.

Debes consultar a un psiquiatra.

Hola buenas noches, comprendo tu situación, se que para ti no es fácil lo que esta pasando. Visita lo antes posible un psicólogo para que te pueda ayudar, el te brindara estrategias para poder enfrentar esta pensamientos y hablaras con él como te sientes. Lo que puedes hacer por el momento es tomarte un descanso, realizar actividades que te agraden, sal con tu amigos o familia, lee 30 minutos diarios sobre algún tema de tu interés esto de ayudara a concentrar tu atención es otros estímulos, así mismo realiza ejercicio y cuida tus hábitos. Cualquier duda quedo a tus ordenes. Saludos

Hola, por lo general los ataques de pánico son cíclicos y tenderán a repetirse hasta no encontrar la raíz emocional que los está provocando. Por lo general está relacionado con enojo "no digerido". Francamente sí es necesario que asistas a psicoterapia para tratar ésta situación. Las ideas que tienes suelen ser características sobre los ataques de pánico, sobre éstas ideas en particular, no hay porqué preocuparse. Saludos.

Tu ansiedad te lleva a sobrepensar y pasar estos malos ratos. Se le conocen como pensamientos intrusivos. La ayuda profesional puede ayudarte a mitigar las sensaciones físicas de desesperación y a controlar dicho tren de pensamiento. Conforme vayas resuciendo estos, notarás que llega la tranquilidad y la calidad de vida. No dudes en agendar cita con tu psicólogo de confianza.

Hola.
Es posible que estés atravesando un episodio de ansiedad. La ansiedad activa el estado de alerta en nuestro cuerpo, como si estuviéramos frente a un peligro inminente. Esto puede manifestarse a través de síntomas como preocupación excesiva, inquietud, tensión, dolores de cabeza o corporales, aumento de la presión arterial, dificultad para dormir, sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe, respiración acelerada (hiperventilación), sudoración y temblores.
Las crisis o ataques de ansiedad pueden desencadenarse por pensamientos catastróficos, como "me estoy volviendo loco" o "voy a perder el control de mi mente", lo que puede intensificar los síntomas. Estos pensamientos suelen ser persistentes y difíciles de controlar. Una estrategia útil es identificar qué estás pensando y cuestionar esos pensamientos con preguntas como:
¿Cómo me afecta esta forma de pensar?
¿Hay alguna explicación alternativa?
¿Cuál es la peor cosa que podría ocurrir? ¿Podría sobrellevarlo?
¿Qué es lo mejor que podría ocurrir?
Además, puedes complementar este proceso con ejercicios de respiración, lo que contribuirá a reducir la activación del sistema de alerta en tu cuerpo.
Espero que esta información te sea de utilidad.
Es posible que estés atravesando un episodio de ansiedad. La ansiedad activa el estado de alerta en nuestro cuerpo, como si estuviéramos frente a un peligro inminente. Esto puede manifestarse a través de síntomas como preocupación excesiva, inquietud, tensión, dolores de cabeza o corporales, aumento de la presión arterial, dificultad para dormir, sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe, respiración acelerada (hiperventilación), sudoración y temblores.
Las crisis o ataques de ansiedad pueden desencadenarse por pensamientos catastróficos, como "me estoy volviendo loco" o "voy a perder el control de mi mente", lo que puede intensificar los síntomas. Estos pensamientos suelen ser persistentes y difíciles de controlar. Una estrategia útil es identificar qué estás pensando y cuestionar esos pensamientos con preguntas como:
¿Cómo me afecta esta forma de pensar?
¿Hay alguna explicación alternativa?
¿Cuál es la peor cosa que podría ocurrir? ¿Podría sobrellevarlo?
¿Qué es lo mejor que podría ocurrir?
Además, puedes complementar este proceso con ejercicios de respiración, lo que contribuirá a reducir la activación del sistema de alerta en tu cuerpo.
Espero que esta información te sea de utilidad.

Buenas tardes.
Entiendo que es difícil controlar este tipo de pensamientos y que pueden afectar de manera considerable tu vida.
Lo mejor en este caso, sería acudir a consulta psicológica con un profesional de la salud mental, para que juntos, puedan encontrar el origen, factores y situaciones que pueden desencadenar la situación que describes; así mismo, te ayude controlar tus pensamientos para que puedas sentir tranquilidad y vayas trabajando en aquello que lo provoca.
Entiendo que es difícil controlar este tipo de pensamientos y que pueden afectar de manera considerable tu vida.
Lo mejor en este caso, sería acudir a consulta psicológica con un profesional de la salud mental, para que juntos, puedan encontrar el origen, factores y situaciones que pueden desencadenar la situación que describes; así mismo, te ayude controlar tus pensamientos para que puedas sentir tranquilidad y vayas trabajando en aquello que lo provoca.

Pareciera que puedes estar pasando por un momento de ansiedad, lo cual, la mayoría lo podemos pasar en algún momento de nuestra vida. Puedes acercarte a una consulta psicológica, y de ahí definir si se requiere un apoyo médico, ya que en ocasiones tenemos un desajuste en nuestros neurotransmisores que nos llevan a sentirnos deprimidos y/o ansiosos. Pero la psicoterapia permite identificar que solo son percepciones, no la realidad, y con una buena compañía, comprender qué te lleva a percibir el mundo de esta manera, pero ampliar el campo de visión. Espero que encuentres el apoyo necesario. Quedo a tus órdenes.

Hola, primero que todo quiero agradecerte por contarnos tu caso, me imagino lo difícil que debe ser estar viviendo esto, y entiendo la preocupación que te genera; en segundo lugar quiero que sepas que esto tiene solución, pues el miedo y la ansiedad que te generan estos pensamientos se tratan con Terapia Cognitivo Conductual (TCC), para ello te recomiendo que contactes con algún psicólog@ cognitivo conductual y comiences tu proceso terapéutico cuanto antes. El trabajo en terapia te brindará técnicas basadas en evidencia científica que te permitirán entender porque te sientes así, que es lo que te lo esta causando, porque se ha mantenido en el tiempo y sobretodo como poder afrontarlo y superarlo. Finalmente recordarte que no estas solo y que con la ayuda de un profesional lograrás superar este problema. Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes, tengo rato que me entran pensamientos muy feos de que voy a perder el control, sentir que no quiero ver el cielo, que no quiero ver que esta despejado que me da miedo ver el cielo despejado, ver el sol y ala noche me da miedo pensar en la noche, ósea soy un manojo de MIEDOS, no entiendo…
- Mi hijo tiene padeciendo ansiedad ya casi un mes y la hidroxicina no lo calma al contrario siento que lo pone más ansioso.
- Buenas noches, actualmente estoy tomando imipramina 25mg, Clonazepam 2mg (la tableta entera) y venlafaxina, ¿Hay algún efecto negativo quisiera saberlo ya que fue la medicación que me dieron para mi depresión y ansiedad?
- Por que de pronto todo me pone de malas me fastidio de lo mismo diario quisiera de pronto estar en otro lado por las circunstancias no lo puedo aser quisiera que no vida fuera diferente u cuando mi pareja me asé enojar mucho me dan ganas de acabar con la relasion me dan ganas de llorar gritar desaparecer
- Hola tengo 23 años y no se que hacer con mi vida, siento que el tiempo se me va pero tampoco se que hacer, no tengo alguna pasión, no se desde cuando pero últimamente es más fuerte el sentimiento de soledad y llorar, aveces pienso en morirme pero también me da miedo y no se que me pasa, no me quiero…
- Asunto , hola. Todos los días. Siento que quiero salir corriendo de mi trabajo y siento mucho desespero para todo y todo me molesta . Los ruidos varias personas hablando el teléfono. . etc. me siento muy decaída anímicamente y autoestima baja.
- Porque cuando estoy jugando a la pelea con mi pareja, de la nada me da un ataque de ansiedad y no quiero que me toque y se me presiona el pecho y duele?
- Excelente noche a todos. Ya me da risa nomás sentir este pensamiento de querer salir de la planeta Tierra. De repente me llega el pensamiento de que ya no quiero, por ejemplo, despertar en este planeta y despertar en otro. Y así me llega el pensamiento y se quedo un rato y salgo a la calle y siento miedo…
- Gracias por ayudarme estoy tomando escitalopran d3 20mg en el día hidroxcilina de 25 en la noche al comienzo del tratamiento estuve bien x 2 meses pero igualmente amanesco con anciedad y me dura todo el día y me deja libre mas omenos tipo 16 horas favor alguien que me ayude a salir de este infierno gracias
- Hola estoy tomando hidroxizina para la ansiedad, pero porque me siento más ansioso cuando me la tomo,como más angustiado.aparte tomo venlafaxina de 75 MGS y Quetiapina de 50 MGS.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 263 preguntas sobre Ataques de pánico
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.