que diferencia hay en anasmol y vassel?

3 respuestas
que diferencia hay en anasmol y vassel?
Dr. Jesus Alonso Valenzuela Pérez
Cirujano general, Proctólogo
Guadalajara
Si esa bolita no estaba antes de la CIRUGIA! Es bueno que tengas una revisión por tu cirujano para descartar que no sea un granuloma (reacción a las suturas) o misma inflamación exagerada a la malla o hasta una nueva hernia!!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Carlos Moreno Rojas
Angiólogo, Cirujano general
Tlalpan
Disculpa no entendí tu pregunta. Si quieres verificar los nombres y si son medicamentos.
Dr. Luis Tovar De La Torre
Médico general
Tlalpan
El medicamento que se refiere es Vessel Due, que es sulodexida, medicamento que se utiliza en la enfermedad venosa crónica, úlceras venosas y síndrome postrombótico;y el Anasmol es warfarina, anticoagulante que se puede utilizar también para trombosis venosas y principalmente para complicaciones de tromboembolismo pulmonar o de otra región, la warfarina, puede continuar con su efecto después de 2-5 dias más después de la suspensión de su ingesta, los dos medicamentos deben ser bien administrados y estar verificando sus tiempos de coagulación por su médico tratante a través de análisis de laboratorio.

Expertos

Jorge Fagoaga Valdivia

Jorge Fagoaga Valdivia

Cirujano cardiovascular y torácico

Naucalpan de Juárez

Iván Eduardo Martínez Viramontes

Iván Eduardo Martínez Viramontes

Angiólogo

San Luis Potosi

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 159 preguntas sobre Insuficiencia arterial
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.