que dieta se recomienda si se padece de vesicula?
10
respuestas
que dieta se recomienda si se padece de vesicula?

Dieta libre de grasas, pero lo más seguro es que requiera cirugia de la vesícula biliar que en la actualidad se realiza con mínima invasión. Lo más recomendable es visitar a un cirujano lo antes posible
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Las enfermedades de la vesícula pueden ser infecciosas o no infecciosas y el nombre con el que se define su inflamación es Colecistitis la cual puede ser aguda o crónica. En caso de ser un proceso infeccioso además de la dieta libre de alimentos colecistoquineticos es decir que estimulen el vaciamiento de la bilis contenida en la vesícula como las grasas sobre todos de origen animal, la leche y sus derivados ,el huevo, aguacate. Debe administrarse un antibiótico. En caso de que su problema sea por piedras o litos, es importante que considere la cirugía para evitarse mayores complicaciones.
Le recomiendo que consulte al médico de su confianza para mayor información. Saludos
Le recomiendo que consulte al médico de su confianza para mayor información. Saludos

Dieta libre de grasas sobre todo de origen animal. Sin embargo si ya se sabe enfermo de la vesícula biliar lo ideal es que acuda a su médico como se ha mencionado y este le explique de manera clara y sencilla de que manera puede tratarse su enfermedad (cirugía convencional vs laparoscópica)

Además de la dieta estricta sin grasas y sin cuestiones emotivas serias (ambas pueden desencadenar dolor) acercarse a su cirujano de confianza, experimentado ya que a pesar de una buena dieta puede tener molestias en cualquier momento, es mejor atenderse a tiempo y no esperar a un ataque agudo de preferencia.

Bunas tardes, los padecimientos de la vesicula biliar pueden ser varios aunque lo mas comun son litos (piedras) lo que ocasiona dolor a la ingesta de alimentos y el tratamiento de eleccion es la cirugia por laparoscopia; asi que en lo que se realiza su estudio completo previo a la cirugia debera seguir una dieta libre de grasas (colecistocineticos) eso incluye no comida frita o empanizada, ningun lacteo o huevo, asi como algunos vegetales como el aguacate, algunas semillas como el frijol etc.

Hola que tal
Es muy facil y sencillo: evitar lacteos, Grasas saturadas, Harinas, Huevo, Aguacate.
En cuanto al tratamiento es un procedimiento muy facil y sencillo ademas que el costo no es elevado.
atiendente por un experto.
Es muy facil y sencillo: evitar lacteos, Grasas saturadas, Harinas, Huevo, Aguacate.
En cuanto al tratamiento es un procedimiento muy facil y sencillo ademas que el costo no es elevado.
atiendente por un experto.

"padecer de la vesicula" implica muchas probables patologias, lo mejor antes que pensar en una dieta para los padecimientos de la vesicula es asegurar que tiene un problema de vesicula: Ultrasonido es lo mas economico, sencillo, no invasivo y que mas datos nos puede arrojar.
Si son piedras (litos) el tratamiento de eleccion es una cirugia ahora la gran mayoria se hace por medio de laparoscopia (tubitos) no deja cicatriz y es de corta estancia en hospital, MIentras se realiza la cirugia la dieta debe ser baja en grasas.
Si son piedras (litos) el tratamiento de eleccion es una cirugia ahora la gran mayoria se hace por medio de laparoscopia (tubitos) no deja cicatriz y es de corta estancia en hospital, MIentras se realiza la cirugia la dieta debe ser baja en grasas.

Dr. Fernando David Gonzalez Leon
Cirujano general, Cirujano bariatra, Especialista en obesidad y delgadez
Ciudad de México
Buenas noches. Se recomienda una dieta sin grasas, sin irritantes y sin lácteos. Todos estos alimentos pueden desencadenar toda la sintomatología. Te recomiendo asistir con tu cirujano de confianza para realizarte todos los estudios pertinentes.
Un cordial saludo.
Un cordial saludo.

Existe una variedad de padecimientos de la vesícula biliar, por lo tanto mi sugerencia es determinar el tipo de padecimiento por el que estás cursando, de una forma sencilla con métodos diagnósticos no invasivos y que se ofrecen durante la consulta del Cirujano.
Posteriormente se brinda un listado de recomendaciones dietéticas generalmente "sin colecistoquinéticos y alcalina" para que logres un equilibrio entre la ingesta de alimentos y la actividad gastrointestinal diaria.
Espero haber podido orientarte, sigo a tus órdenes.
Posteriormente se brinda un listado de recomendaciones dietéticas generalmente "sin colecistoquinéticos y alcalina" para que logres un equilibrio entre la ingesta de alimentos y la actividad gastrointestinal diaria.
Espero haber podido orientarte, sigo a tus órdenes.

Evitar alimentos que estimulen a la vesícula y causar dolor de esta manera.
Los alimentos que se deben de evitar son: lácteos y sus derivados; huevo y productos relacionados, por ejemplo mayonesa. Carnes rojas y de cerdo. Aguacate.
Se puede comer antes de la cirugía pescado, pollo asado, no frito, o cocido sin piel. Pastas con la menor cantidad de grasa en su preparación. Arroz. Ensaladas sin aderezos. Tortillas de maíz. Frijoles.
Es muy importante retirar la vesícula lo antes posible para evitar complicaciones relacionadas con ésta, como inflación aguda, migración de piedras a la vía biliar, pancreatitis.
Saludos cordiales.
Los alimentos que se deben de evitar son: lácteos y sus derivados; huevo y productos relacionados, por ejemplo mayonesa. Carnes rojas y de cerdo. Aguacate.
Se puede comer antes de la cirugía pescado, pollo asado, no frito, o cocido sin piel. Pastas con la menor cantidad de grasa en su preparación. Arroz. Ensaladas sin aderezos. Tortillas de maíz. Frijoles.
Es muy importante retirar la vesícula lo antes posible para evitar complicaciones relacionadas con ésta, como inflación aguda, migración de piedras a la vía biliar, pancreatitis.
Saludos cordiales.
Expertos






Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez
Preguntas relacionadas
- Buenas tengo 3 meses de operada por laprascopia y al tener relaciones me salió como manchitas de sangre eso es normal
- Buenos días, tengo 3meses de que operación laparoscopia de vesicula y te go la sensación de ardor de bajo de mi costilla derecha es normal?
- Llevo 15 días de mi cirugia laporaspica de vesícula. Todo salio bien . Solo tengo puntos en el hombligo los demás, ya no. Puedo masturbarme? Ya me siento bien. Solo es mi duda
- Tengo 9 dias de aveeme echo una cirugía de una masa q me deriranron deen sima de dos dedos puedo ya tenete relaciones xezuales
- A los cuantos días puedo reanudar las actividades sexuales des pues de mi fractura de húmero y puedo tener sexo oral ?
- A mi hijo lo van a operar de la vesícula. Nos menciona el medico que es una cirugía común que no hay problemas después de la cirugía, claro con los cuidados. mi duda es que tan normal puede puede andar un jovencito en su día a día, ya que se escucha diferentes testimonios de que quedan afectados al no…
- Buenas noches, el día jueves 20 de marzo me operan por cálculos de vesícula, puedo tener relaciones dias antes, o un día antes de mi cirugía?
- Ola buenos días Viera q llevo 46 días q me operaron en el estomago Y tengo muchas ganas de tener intimidad Ya puedo hacerlo?????
- Tengo 3 dias de operado de apendicitis y mi mujer me a echo sexo oral pero no Ise nada dew fuerza es riesgoso o puedo dejar que me aga sexo oral
- Llevo 5 día de una cirugía laparoscopía por quiste hemorrágico roto agudo , puedo practicar sexo oral?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 337 preguntas sobre Colecistitis aguda
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.